Más de mil participantes llenaron la zona LAN de la Tenerife GG

El Recinto Ferial de Santa Cruz acogió la Tenerife GG, un evento que llenó la capital tinerfeña de videojuegos, vanguardia tecnológica, cómics y manga desde el 12 al 17 de julio. Además de los participantes en la zona LAN, más de 2.000 personas diarias visitaron las instalaciones y disfrutaron de conferencias, talleres, juegos de mesa y recreativas.

Nuevamente el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife se ha convertido en el punto de encuentro de todos los aficionados a los videojuegos, la tecnología, el cosplay y los cómics de la isla con la celebración del Tenerife GG desde el 12 al 17 de julio, con un asistencia a la zona LAN de más de 1000 personas. Concursos, torneos y charlas formativas llenaron este espacio de la capital tinerfeña, ofreciendo a más de 2000 visitantes diarios un amplio programa de actividades que terminó el pasado domingo con una gran despedida.

TGG también ha contado con la presencia de numerosos profesionales del sector tecnológico y del desarrollo de videojuegos, quienes se han dado cita en el Auditorio de Tenerife para impartir numerosas conferencias, celebrar mesas de debate y entregar premios a desarrolladoras indies.

Los visitantes han podido disfrutar de numerosos talleres, juegos de mesas y recreativas, además de competiciones de esports y de una zona comercial. Asimismo, también pudieron pasearse por el Artist Alley, donde artistas, ilustradores y dibujantes de cómics han tenido la oportunidad de promocionar sus obras y darle visibilidad al arte que se realiza en las islas.

‘Choose Cthulhu’, un ejemplo de crowdfunding de éxito

Durante la mañana de hoy, la Tecnológica Santa Cruz acogió una charla sobre crowdfunding y autoedición impartida por Eliezer Mayor y Edward T. Riker, responsables del proyecto colaborativo Choose Cthulhu, y Roberto Gutiérrez, librero de Cómics y Mazmorras. Situada bajo el paraguas de un amplio número de charlas dirigidas a un público diverso pero con interés en las TICs, este encuentro se planteó para acercar las posibilidades reales que ofrece el mundo del cómic a personas que aspiran a dedicarse profesionalmente a la narración a través del arte secuencial

«Conocer el sector es indispensable para hacerse un hueco». Sin engañar a nadie y así de categórico se mostró Alberto Gutiérrez a la apertura del evento que reveló a los visitantes de la sesión matinal de la Tecnológica Santa Cruz algunos de los secretos de la industrial del tebeo. Durante poco más de una hora, las personas que se acercaron al escenario principal que la organización montó en el Centro de Arte la Recova pudieron escuchar a este librero que, con bastantes años de oficios a su espalda y con un prestigio ganado a base de esfuerzo y saber hacer, es una auténtica voz autorizada para hablar del tema.

Edward T. Riker atiende a las preguntas de algunos jóvenes que se interesan por el proyecto ‘Choose Cthulhu’

Sobre el escenario le acompañaron Eliezer Mayor y Edward T. Riker, que explicaron paso a paso cuáles fueron las claves para conseguir que Choose Cthulhu se haya alzado como un proyecto revelación que ha conseguido romper múltiples barreras y alzarse con el primer premio del reto #letsDoIt de Ulele y BStartup. El encuentro concluyó con una casi obligatoria interacción entre ponentes y público, que pasaron un rato charlando para seguir ampliando información y planteando nuevas dudas. De esta forma, se cumple uno de los objetivos que se ha planteado la Fundación Cine + Cómics y el propio Salón del Cómic de Santa Cruz de Tenerife: continuar haciendo labores de divulgación y de acercamiento al mundo del tebeo entre personas de todas las edades.

 

El XVI Salón del Cómic de Santa Cruz, una realidad palpable

Aunque todavía no se han revelado las fechas en las que transcurrirá el evento ni los nombres de los autores invitados, todo el equipo de la Fundación Cine + Cómics se encuentra inmerso en el reto que supone la nueva entrega del Salón santacrucero. En los próximos días, irá apareciendo nueva información sobre lo que está por venir en la web www.santacruzcomic.es, así como en los perfiles de redes sociales.

La Fundación Cine + Cómics participa en la Tecnológica

La edición de este año de la Tecnológica de Santa Cruz de Tenerife contará con la participación de la Fundación Cine + Cómics a través de una charla que pretende orientar sobre el emprendimiento, el crowdfunding y las oportunidades de trabajo que ofrece el mundo del tebeo

La Tecnológica Santa Cruz es un evento centrado en la influencia que tienen las TICs en la vida cotidiana

Aunque ya hace más de cuatro meses que el XV Salón del Cómic de Santa Cruz de Tenerife cerró sus puertas, todavía se sienten las réplicas del terremoto que se vivió en el Centro de Arte la Recova entre los días 29 de noviembre y 2 de diciembre de 2018. Prueba de ello es que el próximo 21 de marzo, entre las 10 y las 11 horas, tendrá lugar en el mismo lugar una charla centrada en la emprendeduría dentro del mundo del cómic en la Tecnológica 19.

Los protagonistas del encuentro serán tres personalidades de peso durante el anterior Salón comiquero: Eliezer Mayor, Edward T. Riker y Roberto Gutiérrez. Los dos primeros son parte del equipo responsable de ‘Choose Cthulhu’, un crowdfunding llevado a cabo con gran éxito a través del portal Ulule, y hablarán sobre el nacimiento y la vida de este proyecto, enseñando a los asistentes cuáles son las claves para desarrollar un producto de éxito que llegue hasta los consumidores potenciales. Se trata de una oportunidad única para establecer contacto con dos autores que no solo han demostrado tener un sobrado talento artístico y literario, sino que han sabido desenvolverse de forma autónoma en un sector empresarial tan complicado como el de la autoedición.

Por último, la participación de Roberto Gutiérrez, librero conocido por su labor en la tienda Cómics y Mazmorras, ofrecerá una visión global del mundillo editorial que servirá de guía a aquellas personas que planeen introducirse en el mundo del tebeo en un futuro. La combinación de este trío de profesionales es una garantía de aprendizaje, ya que cada uno cuenta con una dilatada carrera en su sector.

La asistencia a esta charla de Tecnológica 19 es totalmente gratuita hasta completar aforo, al igual que el resto de actividades que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha programado para la jornada del 21 de marzo. En el caso de las charlas previstas en el Teatro Guimerá, que se celebrarán a partir de las 16:00 horas, las entradas pueden solicitarse por Internet sin coste alguno. En la página web del evento ya puede consultarse todo el programa completo y retirarse los últimos pases disponibles.

El XVI Salón del Cómic de Santa Cruz, una realidad palpable

Aunque todavía no se han revelado las fechas en las que transcurrirá el evento ni se han desvelado nombres de los autores invitados, todo el equipo de la Fundación Cine + Cómics se encuentra inmerso en el reto que supone la nueva entrega del Salón santacrucero. En los próximos días, irá apareciendo sobre lo que está por venir en la web www.santacruzcomic.es, así como en los perfiles de redes sociales

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies