El acto de apertura del lunes 23 de mayo será a partir de las 11:00 horas en el Instituto de Estudios Canarios de San Cristobal de La Laguna, y contará con la intervención de Juan Albino Mendez, Vicerrector de Cultura de La Laguna, y Lucas Morales, Director de la Fundación.
La IV edición del Congreso Internacional Fundación Cine+Cómics regresa desde el 23 y el 26 de mayo de este año con un nutrido programa dedicados al estudio académico de la narrativa en imágenes. La imagen cambiante: nuevos géneros y soportes es el nombre de la cita de este 2022, que además apuesta por un formato que combina las actividades presenciales y virtuales. El acto de apertura del lunes 23 de mayo correrá a cargo de la profesora titular de Filología Francesa y directora del Servicio de Cultura de la Universidad de Valencia, Adela Cortijo. La invitada dará una conferencia inaugural en el Instituto de Estudios Canarios de San Cristobal de La Laguna, en la que intervendrá el Vicerrector de Cutura de la Universidad de La Laguna, Juan Albino Mendez, y el Director de la Fundación Cine+Cómics, Lucas Morales.
Adela Cortijo centra su investigación académica en la narrativa francesa y las artes visuales contemporáneas, y reserva un lugar central al cómic, con especial atención a la historieta francófona de las dos últimas décadas. Siempre establece una relación intermediática con la literatura, a los productos -obras y autores- de editoriales alternativas o “independientes” y a los trabajos de mujeres guionistas y dibujantes.
Ha organizado numerosos seminarios y coloquios académicos a lo largo de su carrera y el año pasado participó en una mesa redonda de Santa Cruz Cómic 2021, en la que reflexionó sobre la complejidad del cómic como producto cultural y su comprensión lectora respecto a la literatura.
La nueva edición del congreso, cuya programación está disponible en la página oficial, está codirigida por Francisco Pomares y Lucas Morales, y organizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL. Cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, del Cabildo de Tenerife a través de Sinpromi y del programa Tenerife Violeta y con la colaboración del TEA Tenerife y del Congreso Audiovisual Digital de Canarias (CADEC).