Juan Antonio Ribas
Navegando a Moonfleet
Juan Antonio Ribas (San Cristóbal de La Laguna, 1968) es miembro del Aula de Cine de la Universidad de La Laguna, donde participa en la difusión del cine entre la comunidad universitaria. Ha trabajado para la Filmoteca Canaria y entre 2002 y 2009 colaboró con el proyecto Educar la Mirada de la Consejería de Educación y el proyecto «Despertares» organizado por CajaCanarias. Ha participado en las cuatro ediciones del curso de cine y ciencia «Ciencia, se rueda», organizado por el Museo de la Ciencia y el Cosmos de La Laguna. Además, ha sido miembro de la organización de las ediciones XV y XVI del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife.

Navegando a Moonfleet
Juan Antonio Ribas (San Cristóbal de La Laguna, 1968) es miembro del Aula de Cine de la Universidad de La Laguna, donde participa en la difusión del cine entre la comunidad universitaria. Ha trabajado para la Filmoteca Canaria y entre 2002 y 2009 colaboró con el proyecto Educar la Mirada de la Consejería de Educación y el proyecto «Despertares» organizado por CajaCanarias. Ha participado en las cuatro ediciones del curso de cine y ciencia «Ciencia, se rueda», organizado por el Museo de la Ciencia y el Cosmos de La Laguna. Además, ha sido miembro de la organización de las ediciones XV y XVI del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife.
Chacal: crónica de un asesinato VS las cloacas del Estado:
Me propongo a comentar una película de Fred Zinnemann, un director del que he visto pocas cosas, pero siempre muy interesantes. Pensé en comentar Solo ante el peligro, filme que hace mucho tiempo que no veo y que hace poco recordé cuando estaba viendo El tren de las 3 y 10, por ser un wéstern psicológico muy similar en algún momento. Pero me ha ganado esta la nostalgia. Me puede, lo sé, ¿qué se le va a hacer? Recuerdo perfectamente a un compañero del colegio que decía que le entusiasmaba la...
Apuntes sobre Titane
En algún momento de 1991 recuerdo ir al cine a ver Sacrificio de Tarkosvsky. Recuerdo que la película me gustó, y mucho. Pero también recuerdo que me juré no volver a verla. Es uno de esos filmes que me impactó visualmente, pero que sé que jamás volveré a recuperar… La vida ya es suficientemente triste y agobiante como para que te lo estén recordando. Este corto preámbulo es solo para ponerme en situación. Acabo de ver Titane, de la directora francesa Julia Ducornau, Palma de Oro en el...
«¡Aprieta el botón, Max!» Los autos locos de Blake Edwards
La carrera del siglo es de las primeras películas que recuerdo haber visto, y sin duda fue el primer film de Edwards del que pude disfrutar. “¡Aprieta el botón, Max!” Repetí esa frase infinidad de veces cuando era niño. Esa y "Tengo la cabeza espesa", claro que algo más tarde, cuando descubrí las resacas. La película funciona perfectamente a dos niveles: como alocada y frenética comedia (podemos relacionarla sin duda con títulos como Aquellos chalados en sus locos cacharros o El mundo está...
Eloísa está debajo de un almendro
En 1943 el mundo está inmerso en la locura de la guerra, aunque, parafraseando a Churchill, “era ya el fin del principio”. Las tropas del eje comenzaban a tener ya sus primeras grandes derrotas y el curso de la guerra estaba cambiando. La mayor parte de la producción mundial, sobre todo la de los países que podían permitirse el lujo de realizar cine, iba destinada a los fines propagandísticos o títulos evasivos que hicieran olvidar la difícil situación que se vivía. Películas realizadas...
El color del paraíso
Cómo ver más allá de lo que los ojos no ven. Una única secuencia para reflexionar... ¿Cómo elegir una secuencia entre las de cientos de películas que están en el top ten de mis favoritas? ¿Cuál escoger que esté por encima de otra? ¿Es mejor Michaleen Oge Flynn ofendido frente a la pelirroja Mary Kate Danaher diciendo que “ni los Borgia eran tan malos” cuando le va a servir agua en lugar del preciado whisky a Rick Blane destrozado frente a una botella porque el amor de su vida ha aparecido...