Tebeos, cómics, manga, historietas, novelas gráficas… da igual cómo llames a tu pasión por las viñetas

Desde hace mucho tiempo el sector del cómic reivindica un mayor reconocimiento y visibilidad por parte de la sociedad y las instituciones públicas, y una medida esencial para lograr esto es la instauración oficial de un Día del Cómic.

El 19 de octubre de 2021, los grupos parlamentarios reunidos en la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados aprobaron por unanimidad la Proposición No de Ley referida al “reconocimiento y dignificación del sector del cómic en España”. Entre las 13 medidas específicas para impulsar el sector se proponía instaurar un Día del Cómic “para promover la divulgación del medio artístico, reivindicar su papel social y de recuperación de la memoria artística e histórica de los autores españoles”, proponiendo su celebración durante el mes de marzo, mes en el que nació la mítica revista “TBO”.

El pasado 11 de julio de 2022 el Consejo de Ministros acordó a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, la declaración del 17 de marzo Día del Cómic y del Tebeo, medida para impulsar el sector, reconociendo el papel de sus profesionales en la vida social y cultural.

Se cumplía así con una de las principales medidas reivindicadas por el sector del cómic para lograr mayor visibilidad y reconocimiento, propuesta que estaba incluida en la Proposición No de Ley “sobre el reconocimiento y dignificación del sector del cómic en España” que aprobaron por unanimidad todos los grupos parlamentarios el 19 de octubre de 2021.

De esta manera, el próximo 17 de marzo España vivirá su primera gran fiesta del cómic y del tebeo, una celebración con la que el Gobierno de España, que pretende reconocer el valor del cómic y del tebeo, el peso de su historia y su importancia en el contexto actual, su diversidad, creatividad y calidad.

Precisamente el peso del cómic en nuestra historia es el motivo de la elección del día 17 de marzo, escogido en honor al inicio de publicación de la mítica revista de historietas TBO, que dio nombre al propio fenómeno de la lectura en viñetas en España y que se ha mantenido en el nombre de esta celebración como un guiño a la creación española.

El Día del Cómic y del Tebeo cuenta con la colaboración de Sectorial del Cómic, entidad que agrupa a una parte destacada del sector, y que anima a todos los agentes culturales a desarrollar una agenda de actividades que trate de llevar el cómic a todos los rincones del país.

El 17 de marzo se espera la celebración de más de 100 actividades en la mayoría de provincias españolas, en las que participarán espacios culturales, librerías y centros educativos, entre otros. Todas estas actividades serán recogidas en la web oficial diadelcomic.es, que podrá ser consultada próximamente.

Programación del Día del Cómic:

Viernes 10 de marzo

  • Comienzo de la campaña en redes de la Fundación Cine+Cómics: Tu cómic favorito; hasta el 17 de marzo
  • Comienzo de la campaña en redes del Aula de Cine de la ULL y de Charlas de Cine: Cinco pelis de cómic; hasta el 17 de marzo

Lunes 13 de marzo

  • 11:00. CONFERENCIA ACADÉMICA: La viñeta periodística, por Morgan, en la Facultad de Periodismo de la ULL, La Laguna
  • 16:30. DIÁLOGOS EN RED: Miguelanxo Prado (premio nacional del Cómic de 2013), con Mª Fernanda S. Volpe

Martes 14 de marzo

Miércoles 15 de marzo

Jueves 16 de marzo

  • 09.00. TALLER DE CÓMIC: impartido por Elías Taño, en la Escuela de Arte Manolo Blanik de Santa Cruz de La Palma. Programa de animación lectora “Dibujantes de historias. Encuentros literarios en Escuelas de Arte” para 2023.
  • 11:00. PRESENTACIÓN: de la serie de animación para TVC Tu amiga la columna, dirigida por el dibujante Rubén Armiche, e íntegramente realizada en Canarias.
  • 16:30. DIÁLOGOS EN RED: Presentación del libro de Raquel Gu La Edad estupenda, con Lucas Morales.
  • 19:00. EXPOSICIÓN: Proyecto Volcán. Casa de la Cultura de la Villa de Tazacorte, La Palma.

Viernes 17 de marzo

  • EXPOSICIÓN VIRTUAL: Historia del Manga, por Edward T. Riker.
  • EXPOSICIÓN VIRTUAL: Play, de la pantalla a la viñeta: videojuegos y cómics, por Andrea Carenzi.
  • EXPOSICIÓN VIRTUAL: Dragon Ball, por Lucas Morales.
  • 09.00. TALLER DE CÓMIC: impartido por Elías Taño, en la Escuela de Arte Manolo Blanik de Santa Cruz de La Palma. Programa de animación lectora “Dibujantes de historias. Encuentros literarios en Escuelas de Arte” para 2023.
  • 10:00. PRESENTACIÓN: Los carteles oficiales del XX Salón del Cómic y la Ilustración de Santa Cruz de Tenerife en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
  • 12:00. EXPOSICIÓN: Garafía, por Elías Taño. Museo Insular de La Palma
  • 12:30. EXPOSICIÓN: Los cómics de Darias. Biblioteca de la Universidad de La Laguna.
  • 18:30. DIÁLOGOS EN RED: Natalia Batista, autora de cómic sueca, con Eduardo Serradilla.
  • 19:00. VISITA GUIADA. Alumnos de la Escuela de Arte Manolo Blahnik visitan con Elías Taño la exposición Garafía.
  • 20:00 EXPOSICIÓN: Nexus, de David Torres de Miguel, en Wakanda Gastrobar, Santa Cruz de Tenerife

Lunes 20 de marzo

  • 16:30. DIÁLOGOS EN RED: Magius (premio Nacional del Cómic 2021), con Lucas Morales.

Actividades fuera de Canarias ligadas a la Fundación Cine+Cómics:

  • Viernes 17 de Marzo: EN LA HABANA, 18:00. EXPOSICIÓN: Manuel Darias: medio siglo de Historieta. Vitrina de Valonia de La Habana (13:00 horas en Canarias, 14:00 horas en el resto de España

ACTO OFICIAL #7 – La consejera de Acción Social, Marián Franquet, presenta ‘Tercer Acto’ en el Cabildo de Tenerife

ACTO OFICIAL #6 – Inauguración de la exposición ‘Los Cómics de Darias’ en la ULL

ACTO OFICIAL #5 – Juan José Neris Hernández inaugura la exposición ‘Garafía’, en el Museo Insular de La Palma

ACTO OFICIAL #4 – Rueda de prensa: Los carteles de Santa Cruz Cómic 2023

ACTO OFICIAL #3 – Inauguración de ‘Proyecto Volcán’ con David Ruiz, alcalde de Tazacorte

ACTO OFICIAL #2 – Mónica Reverón presenta el taller de Elías Taño en la Escuela Manolo Blahnik

ACTO OFICIAL #1 – Augusto Hidalgo presenta la exposición ‘Juan Negrín’

ACTIVIDAD #17– Presentación del cómic ‘Tercer Acto’ en RTVC

ACTIVIDAD #15– Eduardo González y Laura Jiménez presentan ‘Tercer Acto’ en el Cabildo de Tenerife

ACTIVIDAD #14– Lucas Morales presenta los acto en La Habana de la Vitrina de Valonia

ACTIVIDAD #13– David Torres presenta la exposición ‘Nexos’, en Wakanda Gastrobar

ACTIVIDAD #12– Isabel Santos, directora del Museo Insular de La Palma, presenta ‘Garafía’

ACTIVIDAD #11 – Elías Taño presenta la exposición ‘Garafía’, en Santa Cruz de La Palma

ACTIVIDAD #10 – Gladis de León presenta los carteles del Salón

ACTIVIDAD #9 – José Manuel Bermúdez presenta los carteles del Salón

ACTIVIDAD #8 – Presentación de ‘Juan Negrín’ en RTVC

ACTIVIDAD #6 – Presentación de ‘Tercer Acto’, por Eduardo González

ACTIVIDAD #5 – Presentación de ‘Tercer Acto’, por Laura Jiménez de la Espada

ACTIVIDAD #4 – Pablo Martín Carvajal presenta ‘Juan Negrín’ en la Librería Lemus

ACTIVIDAD #3 – Francisco de Zárate presenta ‘Juan Negrín’ en la Librería Lemus

ACTIVIDAD #2 – Elías Taño presenta su taller en la Escuela de Arte Manolo Blahnik

ACTIVIDAD #1 – Charla de Morgan en la ULL

ENTREVISTA #2 – Entrevista a Paco Lemus

ENTREVISTA #1 – Entrevista a Rubén Armiche sobre su serie ‘Tu amiga la columna’

Diálogos en Red #59 – Magius

Encuentros con autoras #40 – Natalia Batista

Encuentros con autoras #39 – Raquel Gu

Diálogos en Red #58 – Red Sonja

Encuentro con Autoras #38 – Julia Madrigal

Diálogos en Red #57 – Miguelanxo Prado

Noticias del Día del Cómic 2023:

¿Qué dicen los medios sobre El Día del Cómic?:

<strong>El Cultural de Canarias</strong> | ‘Tercer Acto’, el cómic para relatar el día a día de los mayores, fue presentado en el Cabildo tinerfeño

El Cultural de Canarias | ‘Tercer Acto’, el cómic para relatar el día a día de los mayores, fue presentado en el Cabildo tinerfeño

25 de mayo 2023. El dibujante Eduardo González y la guionista Laura Jiménez de la Espada son los autores de un cómic en el que se retrata el día a día de los mayores en las residencias reivindicando el papel que ocupan y han ocupado en la sociedad sus aportaciones...

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies