Gran Viñeta

Roberto Alcázar y Pedrín…
[o Pedrín y Roberto Alcázar]
Paco Baena
Año 2021. ISBN: 978-84-18902-07-9
20 x 21,5 cm. 148 pp. – 23€
Recorrido nostálgico por la serie más popular del tebeo clásico español. Pocos personajes han sido tan encumbrados –y en algunos casos también obscurecidos– como la pareja formada por el Sr. Alcázar y su lenguaraz escudero Pedrín. Sus logros comerciales no ofrecen dudas sobre el papel preponderante que jugó esta serie durante gran parte de su largo recorrido.
No sólo fue la primera en alcanzar el éxito, también la más longeva. Y con diferencia: 35 años en cartel y 1219 cuadernos, además de múltiples reediciones posteriores.
Roberto Alcázar y Pedrín constituyó toda una enciclopedia para el lector de aquellos años, una ventana a la imaginación, a la geografía, a las razas del mundo, a la botánica, al hampa, a los monstruos y seres diabólicos, a la mujer pérfida y a la desamparada…, y también al ingenio y a la frescura de una forma nueva de lenguaje, el de Pedrín, que incluso en ocasiones se instaló en la calle. Colección de culto, inmortal, cuando se cumplen ahora 75 años de su primera aparición en 1941.

Los Cómics de las Galaxias. La Era Marvel 1977-1986
Eduardo Serradilla y José Gracia
Año 2020. ISBN: 978-84-18138-32-4
20 x 26,5 cm. 232 pp. – 29€
Mientras trabajo como periodista para un periódico en Los Ángeles, con especial interés en el mundo del cine, me entero de que se va a estrenar una película de space fantasy, del mismo director de THX-1138 y American Graffiti. Cuál no sería mi sorpresa al ver, un día, en un quiosco, que Marvel había publicado Star Wars #1, un par de meses antes del estreno. Me fascinaron los personajes y la trama, ¿pero cómo diantre se podría mostrar todo eso en la gran pantalla?
Mucho más tarde me enteré de que había habido una lucha interna en Marvel para publicar Star Wars. Un ejecutivo estaba totalmente en contra de la idea, pero el guionista y editor Roy Thomas se puso a favor. Una vez que Thomas consiguió ganar la primera batalla, el ejecutivo intentó forzar que la adaptación se hiciera en un solo número, pero Thomas también ganó esa batalla.
El resto es historia.