Gerardo Macías Prieto
Días de Cómics
Periodista, humorista gráfico, guionista y dibujante de tebeos, Gerardo Macías Prieto es también director del Salón Internacional del Cómic de Huelva y Miembro de la Asociación de la Prensa de Huelva y del Colegio de Periodistas de Andalucía. Junto a sus hermanos Ciro y Sergio ha publicado desde hace años diversas series de cómic, como los Tebeos del Bollo (1997) del sello Rebote, o historietas en los números 1, 3 y 8 de Muchocomi (1999), publicación de la Diputación de Huelva, y en su faceta más didáctica, los números 1, 1b, 2 y 3 de la colección Biblos, superhérore de Biblioteca, (2009 y 2019) publicado por la Junta de Andalucía, así como La Historia de Lucena en Cómics (2012 y 2022), editado por el Ayuntamiento de Lucena.
Garardo publica semanalmente su columna Días de Comics en el periódico Huelva Información.
Gerardo Macías Prieto
Días de Cómics
Periodista, humorista gráfico, guionista y dibujante de tebeos, Gerardo Macías Prieto es también director del Salón Internacional del Cómic de Huelva y Miembro de la Asociación de la Prensa de Huelva y del Colegio de Periodistas de Andalucía. Junto a sus hermanos Ciro y Sergio ha publicado desde hace años diversas series de cómic, como los Tebeos del Bollo (1997) del sello Rebote, o historietas en los números 1, 3 y 8 de Muchocomi (1999), publicación de la Diputación de Huelva, y en su faceta más didáctica, los números 1, 1b, 2 y 3 de la colección Biblos, superhérore de Biblioteca, (2009 y 2019) publicado por la Junta de Andalucía, así como La Historia de Lucena en Cómics (2012 y 2022), editado por el Ayuntamiento de Lucena.
Garardo publica semanalmente su columna Días de Comics en el periódico Huelva Información.
El Caballero de la Triste Figura
Mortadelo de la Mancha (2005), de Francisco Ibáñez, álbum conmemorativo realizado a raíz del cuarto centenario de la novela universal del literato español Miguel de Cervantes Saavedra
El mejor amigo del hombre
1959), de Maurice Rosy y Jean Roba, es una serie de historietas donde un niño de siete años interactúa con un perro de raza cocker, que tiene el pelo marrón anaranjado.
‘Primus circumdedisti me’
La ruta infinita (2021), de José Calvo Poyato y Pilar Pascual Echalecu, adapta al cómic la novela del propio José Calvo que narra la vuelta al mundo realizada por Magallanes y Elcano Portada de 'La ruta infinita'. La célebre frase Primus circumdedisti me está escrita en latín, pero no pertenece a la época del Imperio Romano. Su traducción al español es Fuiste el primero que me diste la vuelta. Juan Sebastián Elcano, primera persona en realizar la vuelta al mundo, recibió...
La leyenda de El Dorado
'El Fantasma de las balas de oro' (1972), de Jean-Michel Charlier y Jean Giraud, el décimo segundo álbum de El Teniente Blueberry, se inspira en la leyenda de la ciudad de El Dorado.
La ‘Cosa Nostra’
Batman: El Largo Halloween (1996), de Jeph Loeb y Tim Sale, es la historia que inspira los largometrajes cinematográficos del Hombre Murciélago de Christian Bale y Robert Pattinson.