Alberto García Saleh
El Garaje Hermético
Alberto García Saleh (Las Palmas de Gran Canaria, 1968) es, desde enero del año 2000, redactor de la sección Gente y Culturas del periódico LA PROVINCIA, donde ha trabajado de forma ininterrumpida durante las dos últimas décadas abordando toda la actividad artística, literaria, teatral, cinematográfica, etc., que se ha producido en el Archipiélago, aunque especializado desde el principio en sus dos grandes pasiones: el cómic y la música. Previamente, durante el segundo lustro de los noventa, fue colaborador de Canarias 7, también en la sección de cultura, y ya desde el principio convirtió a las viñetas y los discos en su ámbito de trabajo más especializado. Desde el inicio de su actividad profesional, García Saleh ha publicado con regularidad críticas de novedades en el ámbito de la historieta y la actualidad discográfica en ambos medios de comunicación. Concretamente, en el suplemento cultural de LA PROVINCIA, que se publica los sábados, el periodista mantiene una página de cómics y otra de discos siempre desde la perspectiva personal de dar al lector lo más interesante, vanguardista y experimental que se publica a nivel internacional, totalmente alejado de criterios comerciales y en el polo opuesto a los intereses del mainstream.
Alberto García Saleh
El Garaje Hermético
Alberto García Saleh (Las Palmas de Gran Canaria, 1968) es, desde enero del año 2000, redactor de la sección Gente y Culturas del periódico LA PROVINCIA, donde ha trabajado de forma ininterrumpida durante las dos últimas décadas abordando toda la actividad artística, literaria, teatral, cinematográfica, etc., que se ha producido en el Archipiélago, aunque especializado desde el principio en sus dos grandes pasiones: el cómic y la música. Previamente, durante el segundo lustro de los noventa, fue colaborador de Canarias 7, también en la sección de cultura, y ya desde el principio convirtió a las viñetas y los discos en su ámbito de trabajo más especializado. Desde el inicio de su actividad profesional, García Saleh ha publicado con regularidad críticas de novedades en el ámbito de la historieta y la actualidad discográfica en ambos medios de comunicación. Concretamente, en el suplemento cultural de LA PROVINCIA, que se publica los sábados, el periodista mantiene una página de cómics y otra de discos siempre desde la perspectiva personal de dar al lector lo más interesante, vanguardista y experimental que se publica a nivel internacional, totalmente alejado de criterios comerciales y en el polo opuesto a los intereses del mainstream.
Calpurnio, el arte de leer entre líneas
El pasado jueves fallecía uno de los grandes genios del noveno arte nacional, Calpurnio. Conocido por su personaje de Cuttlas, que vivía en una especie de oeste onírico y minimalista, sus aventuras destacaban por su crítica despiadada a la religión, el ejército o las nuevas tecnologías. Sin embargo, uno de sus grandes logros fue su capacidad para ampliar al máximo las posibilidades expresivas de la novela gráfica.
La sabiduría del falso demente
Rob Davis publica la mejor adaptación de 'El Quijote' hasta el momento. El británico logra resumir con maestría los pasajes de la obra maestra de Cervantes en el cómic.
Las edades del poeta
La mala suerte no solo fue una constante vital en la biografía del malhadado poeta Miguel Hernández porque su muerte lo elevó a un firmamento en el que paradójicamente se vería eclipsado por otro poeta, Federico García Lorca.
Harley Quinn, otra víctima de la moda
Algunos de los mejores autores de DC abordan diferentes aspectos de la heroína en 19 relatos.
Un ‘Escape room’ llevado al extremo
El maestro del manga de terror Shintaro Kago recrea un concurso entre humanos y espíritus.