La Sala de Arte García Sanabria se convirtió en un nuevo punto de ruta tras la inauguración de las cinco nuevas exposiciones que realzan la belleza del noveno arte, con obras de Aroha Travé, Juan Álvarez, Lola Lorente, las finlandesas Emmi Nieminen y Johanna Vehkoo, y una colectánea que viene directamente desde la embajada belga para mostrar las nuevas páginas del pasaporte belga. Alfonso Cabello, concejal de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, presidió el acto junto al cónsul de la embajada belga, y animó a toda la ciudadanía a asistir a las muestras más artísticas de este Salón, que estarán disponibles hasta el 20 de noviembre.

Piezas originales traídas desde finlandia para mostrar la dureza de las relaciones en la era de internet, obras de la artista alicantina Lola Lorente, páginas del álbum Carne de Cañón de Aroha Travé, una muestra completa del cómic Como peces en la red, de Juan Álvarez, y los personajes de historietas que decoran el nuevo pasaporte belga. Estas son las exposiciones que Alfonso Cabello, concejal de la Sociedad de Desarrollo, inauguró en la Sala de Arte García Sanabria este lunes 14 de noviembre, junto al cónsul de la embajada belga, Francisco Pomares, presidente de la Fundación Cine+Cómics, Lucas Morales, director del Santa Cruz Cómic 2022, y Eduardo Serradilla, el responsable de Relaciones Internacionales de la Fundación Cine+Cómics. La Sala de Arte García Sanabria será un punto del recorrido de la capital canaria del cómic hasta el 20 de noviembre.

Eduardo Serradilla explicó el trasfondo de la exposición The Internet of hate and loathing, de Emmi Nieminen y Johanna Vehkoo a las autoridades invitadas. La muestra, basada en la obra de las dos artistas finlandesas, traslada el punto de vista muy personal la relación entre las personas en la era de la ultra conectividad. Es así como el contenido de las viñetas trasciende de ser una mera secuencia de imágenes de entretenimiento a un mensaje lleno de significado y profundidad. Es el mismo caso de la exposición Como peces en la red, de Juan Álvarez, y Carne de Cañón, de Aroha Travé.

Un nuevo pasaporte fuera de lo común es la exposición cedida por el cónsul belga y que el mismo inauguró durante la tarde. Los cuadros muestran los personajes de grandes clásicos del cómic del país, como Los Pitufos, Blake y Mortimer, Spirou y Fantasio, Marsipulami,  y muchos más.

Los días previos a la inauguración de la Sala de Arte la Recova

La etapa Presalón de Santa Cruz Cómic seguirá inaugurando muestras presenciales en la propia capital de Tenerife. El 16 de noviembre, el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz acoge una nueva muestra de originales de Santa Cruz Cómic, Garafía, de Elías Taño, tras haber inaugurado la exposición de Javier Olivares. De esta manera, Santa Cruz se prepara para el gran regreso del Salón a la Sala de Arte La Recova desde el 17 al 20 de noviembre.

En los días previos a dar el pistoletazo de salida al presencial, la organización recuerda que la venta de entradas está disponible en su página web (santacruzcomic.es), así como el programa de actividades, que podría estar sujeto a cambios dado la gran oferta que plantea y el número de agentes implicados.

Esta edición de Santa Cruz Cómic está organizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL y cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias por medio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y de Turismo de Islas Canarias. Este último se produce dentro del plan Canarias Avanza con Europa, financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies