La autora de ‘Carne de cañón’ participará en una nueva entrevista del proyecto visibilizador de autoras el próximo 10 de marzo a partir de las 18:00 a través de la página oficial de Facebook del Salón del Cómic de Tenerife para comentar su experiencia ilustrando el nuevo libro de comediante canario.
La colaboración más llamativa del momento en la industria del cómic llega a Encuentros con Autoras con una entrevista a Aroha Travé. La autora revelación de los últimos años y creadora del famoso cómic Carne de cañón estará a partir de las 18:00 horas (Canarias) del próximo 10 de marzo en el Facebook oficial de Santa Cruz Cómic para contar su experiencia ilustrando el libro del comendiante canario, Ignatius Farray. No es la primera vez que la artista catalana se sienta ante el microfono de la Fundación Cine+Cómics, ya que en la edición pasada de Encuentros con Autoras ya participó con una primera entrevista y este 2022 asiste al Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife como invitada.



El bicho que se devora a sí mismo es el libro resultado del trabajo conjunto entre ambos, en el que Ignatius toma la palabra de la narración y, ayudado por los vertiginosos dibujos de Travé, cuenta en este libro su versión salvaje y profunda de lo que supone ser el humorista más arriesgado de este país.

Aroha Travé y su vibrante estilo de dibujo, que bebe a del más puro estilo underground, se ha dejado ver en las páginas de la revista Voltio, si bien su auténtico debut fue Carne de cañón, un tebeo pituso y feroz desbordado de seres patéticos, entrañables y un poco cabronías, que la hizo merecedora del I premio de la ACDCómic a mejor autor/a emergente y de los premios a autora revelación otorgados por Comic Barcelona, el Salón del Cómic de Valencia y por el Wonder Chicha en Santa Cruz Cómic 2020.
Ignatius Farray es monologuista, actor, guionista y hasta cantante del grupo indie-gente Petróleo. Nació en Granadilla de Abona (Tenerife) en 1973 y estudió Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Poco después de licenciarse pasó dos años en Londres, antes de regresar a España para formar parte de la movida madrileña del humor de los 2000. Sus intervenciones en Muchachada Nui y La hora chanante fueron el inicio de su ascenso hasta el poco lustroso Olimpo que ocupa hoy. En su palmarés figura protagonizar la serie El fin de la comedia y copresentar La vida moderna, junto a David Broncano y Quequé.
Encuentros con Autoras es la iniciativa emprendida por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius desde 2020 para mantener viva la cultura en tiempos de pandemia y mantener su compromiso con la investigación y divulgación del sector del cómic y la ilustración, así como con la representación femenina del sector.
En su primera etapa estuvo ligada a Santa Cruz Cómic, y gracias a su cálida acogida se ha convertido en una de las actividades recurrentes. Además de contar con la colaboración de Santa Cruz Cómic, La Librería del Maldito y el Cabildo de Tenerife a través de su programa Tenerife Violeta, Encuentros con Autoras está patrocinada por el Gobierno de Canarias a través de Turismo de Canarias, dentro del programa Canarias avanza con Europa, del Fondo de Desarrollo Regional de la UE.