Dácil Roca, autora del cartel oficial de la edición virtual de Santa Cruz Cómic, se suma a la lista de invitados que estarán presentes en el Centro de Arte la Recova entre el 17 y 20 de noviembre para el regreso presencial del Salón del Cómic de Tenerife.

Si decimos que las Islas Canarias son una cantera de talento en el campo del dibujo, la animación y la ilustración, nadie se sorprendería, porque eventos como el Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife llevan años reivindicado la figura de artistas de la tierra que son punteros a nivel nacional e internacional. Dácil Roca, creadora del cartel oficial que anuncia la edición virtual de Santa Cruz Cómic 2022, es uno de esos perfiles que combinan todas estas disciplinas y las traduce en una fructífera carrera en la industria española del entretenimiento, y estará este año en la el Centro de Arte La Recova para contarlo entre el 17 y el 20 de noviembre.

La artista tinerfeña colabora con la Fundación Cine+Cómics desde hace varios años, no solo con la aportación de sus obras a proyectos como Ilustradoras & Ilustradas o Proyecto Volcán, sino con su participación en varias ediciones del Congreso Internacional Fundación Cine+Cómics o las entrevistas de Encuentros con Autoras. Este año, presentó su nueva obra, El libro secreto de las mujeres canarias, escrito por Yesica Álvarez. 

Esta licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia y experta en Diseño Visual por la IDEA Academy de Roma, trabaja actualmente en animación, contando en su currículum con empresas importantes del sector como Mondo TV o Inefecto. Su obra ha sido destacada en numerosos festivales internacionales como Monstra Festival y Mediawave Festival, y en los libros y exposiciones Ilustradoras & ilustradas y Los autores del Salón.

Lejos de terminar ahí, la carrera de Dácil también incluye la ilustración publicitaria y de marketing desde 2014, y recientemente ha iniciado su doctorado en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna, lo que le ha llevado a convertirse en colaboradora del Congreso Internacional Fundación Cine+Cómics, a celebrarse todos los años durante el mes de mayo. Además, es conocida de Santa Cruz Cómic, puesto que fue una de las artistas locales que apoyó al Salón en su subasta de dibujos con la cesión de dos obras digitales firmadas.

La edición virtual de Santa Cruz Cómic 2022

La edición virtual de Santa Cruz Cómic ya ha cerrado su programación para este 2022, con más de cuarenta actividades. Comienza el 28 de octubre y cierra el mismo 20 de noviembre, y ofrecerá diez exposiciones virtuales, y charlas y conferencias con artistas y editores dentro de las iniciativas Diálogos en Red, Encuentros con Autoras Encuentros con Editores en colaboración con la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna.

Esta edición de Santa Cruz Cómic está organizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL y cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias por medio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y de Turismo de Islas Canarias. Este último se produce dentro del plan Canarias Avanza con Europa, financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies