La portada original de ‘El loto azul’ se subastará en París hoy jueves 14 de enero en la casa Artcurial. Custodiado como un tesoro escondido por la familia Casterman, editores de Hergè, esta pieza sale por primera vez al escenario de arte privado y se espera que su valor alcance los tres millones de euros. La cifra batiría un nuevo récord mundial en el sector del cómic, que ya obtuvo el intrépido periodista de papel con la venta de otro original en 2014

Un imponente dragón rojo se cierne sobre un sorprendido Tintín escondido en un jarrón de arte típicamente oriental. La cuidada expresión de Milú a las espaldas de su compañero de aventuras lanza un mudo gruñido de defensa ante lo desconocido. Una inconfundible lámpara china y una misteriosa inscripción sitúan a los protagonistas del dibujante belga Georges Rémi, más conocido como Hergé, en el lejano oriente para una nueva misión.

Así se planteó la portada original de El loto azul en 1936, y tras haber permanecido en las sombras durante 84 años incluso para los mayores expertos fanáticos de Tintín, mañana sale a subasta en Artcurial, París. La casa de subastas especializada en ilustraciones no duda en que esta joya batirá un nuevo récord en el mercado del cómic, manteniendo el primer puesto que se ganó el incansable periodista en 2014 con la subasta de la doble página que su autor   usaba como guardas de sus álbumes por 2,5 millones de euros.

Esta pieza en cuestión, se  enmarca en una oferta mucho más amplia del universo de las aventuras del periodista, que comprende 200 lotes con dibujos en colores, blanco y negro, dedicatorias y álbumes en edición original. Pero  debido a la importancia y simbolismo que encierra esta portada, el responsable de Artcurial Éric Leroy, pone su valor de 3 millones de euros, con la expectativa de que pueda incluso superarse.

El coste del arte

El loto azul, quinta entrega de las aventuras de Tintín en el que es enviado a China para hacer frente a una red de traficantes de opio, se concibió para que su portada fuera uno de los trabajos más memorables de Hergé. Fue elaborada con tinta china, acuarela y guache a todo color sobre papel, en una lámina de 34 centímetros de ancho por 34 de largo. Pero a pesar de su riqueza de detalles y la esencia puramente orientalista que desprende la ilustración, la que se comercializó y se ve hoy en día en librerías es mucho más sencilla.

Casterman rechazó el primer trabajo debido a los costes de producción que supondría las técnicas empleadas, y el autor regaló el original al hijo de su editor. Se dice que Jean-Paul Casterman lo dobló en seis partes y lo guardó con celo hasta hoy.

La experiencia oriental en el cómic europeo

El loto azul ya marcó un antes y un después en la trayectoria artística de Georges Rémi y en el cómic europeo. Más allá del rutinario cuidado que el autor imprimía en sus creaciones, la madurez artística que alcanzó al enfrentarse a este reto se tradujo en una obra con un proceso documentación mucho más exhaustivo.

Uno de los personajes centrales que acompañan en esta entrega a Tintín es Tchang. El joven lo salva de morir ahogado a orillas del río Yang Tsé y lo introduce en la desconocida cultura china. Algo similar ocurrió en la realidad del autor, puesto que Tchang era un estudiante de Shangai que conoció en Bruselas y con quien entabló una fructífera amistad. Gracias a los recursos que el muchacho facilitó al padre de Tintín durante más de ocho meses, el artista pudo empaparse de los pormenores del arte y la cultura oriental.

Fue una experiencia completamente inmersiva, puesto que no solo se formó en técnicas pictóricas específicas, sino que incursionó en el estilo de vida chino. Todo esto se refleja no solo en el contenido de la obra, sino en la maestría con la que ilustró la esencia oriental en la pieza de portada original, que mañana deslumbrará de nuevo el mundo del tebeo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies