El creador de la saga ‘Palomar’ y su mítica protagonista principal Luba, se lleva el reconocimiento a la trayectoria o influencia de un artista o institución, en el desarrollo y madurez de la narrativa en imágenes. Durante la entrega de premios, fue Emilio Bernárdez, editor de La Cúpula, quien recogió el premio en su nombre.

Los premios Fundación Cine+Cómics concedidos por cuarto año consecutivo en el Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife entregan el Premio Internacional a Beto Hernández. Esta categoría hace mención a la trayectoria o influencia de un artista o institución, en el desarrollo y madurez de la narrativa en imágenes. El artista estadounidense es el creador de la saga de Palomar, y su mítica protagonista Luba, uno de los personajes femeninos más inolvidables de la historia del cómic. Beto creó, junto a su hermano Jaime, la revista Love and Rockects, donde se ha publicado la práctica totalidad de la obra de ambos, y es hoy un referente absoluto del cómic de calidad.

Emilio Bernárdez, editor de La Cúpula -sello que reúne el grueso de la obra del Beto Hernández en España- y embajador del Salón del Cómic de Tenerife en Barcelona, fue quien recogió el premio en nombre del ganador.

Love & Rockets, creada en 1980, se ha convertido en todo un referente para distintas generaciones de lectores y autores y en uno de los buques insignia de la editorial independiente estadounidense por antonomasia, Fantagraphics. En sus inicios Beto abordó la fantasía y la ciencia ficción, derivando paulatinamente hacia el realismo mágico que inunda las páginas de Palomar, su saga más célebre, que continuó en títulos como Río Veneno y Luba. Beto ha desarrollado también una intensa actividad fuera de Love & Rockets, publicando novelas gráficas que abordan temas y géneros como la memoria (Tiempo de canicas), la serie negra (Los timadores), la ciencia ficción (Ciudadano Rex), el erotismo (Birdland) o el terror (Hablando del diablo).

  • Premio Santa Cruz Cómic 2021. Nuria Tamarit, entregado por el alcalde de Santa Cruz, José Bermúdez.
  • Premio Internacional. Beto Hernández, recogido por Emilio Bernárdez.
  • Premio al Mejor Álbum. El olvido que seremos, Tyto Alba, publicada por Salamandra Graphic, entregado por Francisco Pomares.
  • Premio Ilustración. Laura Pérez, entregado por Lucas Morales.
  • Premio Revelación. Lola Lorente, autora de Maganta, entregado por Ahora Travé.
  • Premio FanComic. José Santaella, entregado por Mauro Rodríguez.
  • Premio Divulgación. Antoni Guiral, entregado por Manuel Darias.
  • Premio CoroMinas. Raquel Gu, entregado por Enrique Corominas.

La XVIII edición de Santa Cruz Cómic vuelve este año gracias al patrocinio de la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo de Tenerife y al apoyo del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural. El programa de actividades está alojado en la web del Salón (www.santacruzcomic.es), del mismo modo que lo estarán los vídeos y fotografías de los encuentros, charlas, entrevistas y otras actividades que ofrece el evento y que se pueden disfrutar de forma diferida.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies