Compite en la categoría de Mejor Número Único por su participación en Moon Knight: Black, White and Blood. Otros autores españoles nominados también en los premios son Álvaro Martínez Bueno y Javier Fernández.

David López, canario afincado en Aragón, forma parte del equipo responsable de Moon Knight: Black, White and Blood, obra que ha sido realizada entre varios autores y guionistas, y que ha sido nominada en la categoría Mejor Número Único de los premios Eisner por su tercer número.

Javi Fernández ha sido nominado al premio Mejor Serie Limitada por su trabajo en Batman One Day, obra en la que trabaja junto a otros artistas. Por su parte, Martínez Bueno repite nominación por segundo año consecutivo, y viene de ganar el galardón a Mejor Serie de Cómic el año pasado con The Nice House on the Lake. Esa misma obra le ha llevado a ser nominado este año una vez más a este premio, además de la categoría de Mejor Artista, la más importante de la gala.

Los resultados del certamen se conocerán durante la celebración de la San Diego Comic Con, en California, el próximo mes de julio, y la votación ya está abierta en la página web del evento.

Un canario dibujando para Estados Unidos.

Graduado por la Escuela de Arte de Zaragoza en 1996, empezó a publicar cómics ese mismo año en el fanzine 451. Sus primeros pasos en el mundo del cómic profesional llegan con Espiral (1998), en la colección Brut de la editorial La Cúpula.

Apenas cuatro años después de graduarse, en el 2000, empieza a trabajar para las grandes editoriales estadounidenses, primero en Marvel y luego en DC Comics, donde se afianzará con títulos como Fallen Angel (2002) y Catwoman (2004), con este último título batió varios récords a lo largo de las 30 entregas que estuvieron a su cargo.

En 2008 vuelve a trabajar con Marvel, en Avengers: The Reunión, además de seguir trabajando con la editorial en algunas de sus series de cabecera, como X-Men, Spider-Man o Guardians of the Galaxy. En esta etapa en La Casa de las Ideas destaca su trabajo en Capitana Marvel (2014), junto a la guionista Kelly Sue.

En 2017 vuelve a escribir y publicar sus propias historias con BlackHand & IronHead, una novela gráfica editada por entregas en formato digital por Panel Syndicate, y en papel por Panini en Italia, Astiberri en España, Dargaud en Francia e Image en Estados Unidos. Actualmente está trabajando en la segunda entrega de esta obra.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies