Alex de la Fuente, coordinador del proyecto, y Vicente Germán, dibujante anunciaron durante su conferencia virtual del 25 de marzo que asistirán como invitados del XIX Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife el próximo mes de noviembre.

Alex de la Fuente, monitor de diseño gráfico del Centro Ocupacional Plena Inclusión Montijo y coordinador del proyecto Inclusion Man, intervino la mañana del 25 de mayo con una charla virtual en el marco de las actividades del IV Congreso Internacional Cine+Cómics. Acompañado por el dibujante Vicente Germán, presentó la segunda parte de este cómic en la que se cuentan los orígenes del personaje Inclusion Man. Así mismo, los ponentes anunciaron su asistencia como invitados a la próxima edición presencial de Santa Cruz Cómic.

Inclusión Man y el Batallón de la Plena Inclusión y sus representastes ya estuvieron presentes en la edición de 2021 del Congreso para dar a conocer este nuevo superhéroe de la inclusividad, y a raíz de esto, tal y como contó el propio Alex de la Fuente, tanto la entidad como la idea crecieron de forma inesperada.

Surge como un proyecto en el que el cómic se transforma en una herramienta de sensibilización e inclusión social para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Nació en 2019, de la creatividad de las personas que acudían al Centro Ocupacional Plena Inclusión Montijo, en Extremadura, a raíz de un taller promovido por Alex de la Fuente, monitor de diseño gráfico de la entidad.

Desde el principio, quisieron trabajar la expresividad del dibujo y la narrativa en imágenes con las personas que acudían al centro, y crearon Definiendo la Inclusión, el primer tebeo que usaron para una campaña de sensibilización por colegios, empresas y administraciones de su zona. La buena acogida de la iniciativa los impulsó a seguir trabajando para dar vida al primer superhéroe de cómics con discapacidad intelectual, y el 5 de octubre del 2019 pudieron presentar el primer número de Inclusion Man en la X Salita del Cómic y la Ilustración de Cáceres.

La nueva edición del congreso, codirigida por Francisco Pomares y Lucas Morales, está organizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL. Cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, del Cabildo de Tenerife a través de Sinpromi y del programa Tenerife Violeta y con la colaboración del TEA Tenerife y del Congreso Audiovisual Digital de Canarias (CADEC). Las actividades quedarán registradas por medio de fotografía y vídeo, y se alojarán en la página de la Fundación Cine+Cómics. El programa completo puede consultarse en su web oficial.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies