La aclamada película de Studio Ghibli será material de estudio este miércoles 25 de mayo. La sesión comenzará a las 19 horas y habrá una mesa de debate posterior moderada por Juan Antonio Ribas.

El IV Congreso Internacional Cine+Cómics continúa con sus actividades presenciales, y este miércoles 25 de mayo llega el espacio dedicado al cine de este encuentro académico. La película escogida, La tumba de las luciérnagas de Studio Ghibli, se proyectará en el Tenerife Espacio de las Artes a las 19:00 horas. Contará con una mesa de debate posterior moderada por Juan Antonio Ribas en la que participarán Gonzalo Pavés, profesor de la ULL, Sagri Hernández, experta en cine y miembro de festivales como Fimucité o Isla Calavera, y Lucas Morales, director de la Fundación Cine+Cómics. Los pases para esta película, que son gratuitos, pueden adquirirse en la web del TEA: www.teatenerife.es.

Esta película ha sido aclamada por la crítica como una de las mejores y más poderosas películas sobre la guerra, así como la mejor producción anribelicista de la historia del cine, junto con La lista de Schindler o El pianista. Comienza en el verano de 1945, en Japón. Después del bombardeo de Kobe, Seita, de catorce años y Setsuko, su hermana menor de cuatro años, quedan huérfanos y se transladan a vivir con su tía a varias decenas de kilómetros de su casa. La familia que los acoge trata mal a los pequeños y deciden irse de allí. Se refugian en un búnker abandonado en el campo para vivir felices iluminados por la presencia de miles de luciérnagas, pero pronto la comida escasea y comienza la verdadera odisea.

La nueva edición del congreso, codirigida por Francisco Pomares y Lucas Morales, está organizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL. Cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, del Cabildo de Tenerife a través de Sinpromi y del programa Tenerife Violeta y con la colaboración del TEA Tenerife y del Congreso Audiovisual Digital de Canarias (CADEC). Las actividades quedarán registradas por medio de fotografía y vídeo, y se alojarán en la página de la Fundación Cine+Cómics. El programa completo puede consultarse en su web oficial.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies