Elvira Piedra, autora de una de las exposiciones que presenta el proyecto ‘Encuentros con Autoras’ en su nueva edición, estará el sábado 5 de marzo a partir de las 17:00 horas en la librería especializada Cómics & Mazmorras de Santa Cruz de Tenerife para hablar de esta nueva obra publicada por Ediciones Idea.
La artista tinerfeña Elvira Piedra presentará este sábado 5 de marzo su nueva publicación, Mitologink, con motivo del Día del Cómic. La librería especializada Cómics & Mazmorras, situada en el centro de Santa Cruz de Tenerife, acogerá esta actividad que se encuadra en la agenda preparada por la Fundación Cine+Cómics para celebrar esta importante fecha para el sector de la historieta, que llega por primera vez a España gracias a la iniciativa de la Sectorial del Cómic. Esta actividad está enmarcada en el proyecto Encuentro con Autoras.
Encuentros con autoras es la iniciativa emprendida por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius desde 2020 para mantener viva la cultura en tiempos de pandemia y mantener su compromiso con la investigación y divulgación del sector del cómic y la ilustración, así como con la representación femenina del sector. En su primera etapa estuvo ligada a Santa Cruz Cómic, y gracias a su cálida acogida se ha convertido en una de las actividades recurrentes. Además de contar con la colaboración de Santa Cruz Cómic, La Librería del Maldito y el Cabildo de Tenerife a través de su programa Tenerife Violeta, Encuentros con Autoras está patrocinada por el Gobierno de Canarias a través de Turismo de Canarias, dentro del programa Canarias avanza con Europa, del Fondo de Desarrollo Regional de la UE.

Mitologink fue un proyecto de ilustración diaria. Durante cada día del mes de octubre ilustraría una leyenda y terminaron siendo, muchas de ellas, inspiradas por seguidores de sus redes sociales. Esta edición cuenta con un total de 40 ilustraciones de leyendas con el estilo tan característico de Elvira Piedra y sus respectivas explicaciones.
Elvira Piedra (1994), ilustradora e historiadora del arte y responsable de uno de los carteles del XVIII Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife, se caracteriza por ser muy polifacética, con experiencia en museos, proyectos culturales, arteterapia, docencia e incluso el mundo del tatuaje. Sin embargo, su trabajo más destacado viene de la mano de la ilustración, recibiendo su formación en Bellas Artes en la Universidad de La Laguna. Su estilo es en gran parte tradicional, con técnicas tradicionales como el grafito, la acuarela, y las tintas, aunque también usa el photoshop en algunas de sus obras. De esta forma, da mucha importancia al dibujo para atrapar la mirada del espectador con sus líneas y llamativos colores.
Una agenda repleta de actividades completa
Además de las presentaciones de libros ya anunciadas, se ofrecerán charlas virtuales a través de la página de Facebook de Santa Cruz Cómic con Julio Gracia, que presentará el IV Congreso Internacional de la Fundación, y una entrevista al Hematocrítico. También habrá un homenaje al dibujante José Carlos Gracia, al que se le entregará el premio de honor de la Fundación Cine+Cómics, una presentación del proyecto 250 años de la Historia de Canarias de Viera y Clavijo que correrá a cargo de Rosa Elena García, consejera de Cultura del Cabildo de La Gomera, y la entrega de los lotes de cómics a los ganadores del concurso Dibuja tu superhéroe.
La Laguna y Santa Cruz se unen a la celebración del Día del Cómic con la inauguración de las exposiciones Tebeos con clase, Nosotras también y Los carteles del Salón. Todas las actividades previstas se recogerán en la página oficial de la Fundación, en la que además se puede consultar toda la programación.