La autora finlandesa reflexiona en esta sexta charla del ciclo ‘Encuentros con Autoras’ sobre el odio que se expande a través de internet

Llegamos a la sexta charla enmarcada en este ciclo de Encuentro con Autoras, en esta ocasión con la presencia de Emmi Nieminen, dibujante de cómics finlandesa que nos habla de algunos de sus trabajos más importantes. Se trata de cómics que abordan temas tan actuales y críticos como el efecto del coronavirus en nuestras vidas o la problemática del acoso a través de internet. Con la traducción e interpretación de Eduardo Serradilla como enlace entre Finlandia y España, Nieminen nos habla de We All Went to Our Rooms y de Internet of Hate and Loathing, y sobre cómo impactaron en su vida los dos fenómenos que impulsan estos cómics.

We All Went to Our Rooms es entendido por la propia autora como un análisis introspectivo de los efectos de la pandemia en su vida y en su trabajo. Relata que el efecto lo sintió especialmente en la percepción del tiempo y en la organización de su trabajo, y asegura que ni siquiera está segura de cuánto tiempo le llevó crear el cómic. “No lo recuerdo, creo que mucha gente comparte este sentimiento, pero ese periodo fue como un borrón. Es muy difícil recordar qué hacía cada mes […] Es todo un borrón, y puse un poco de esos borrones en el cómic”, nos cuenta.

Afirma que escribir el cómic fue “una suerte de catarsis”, y una forma de enfrentarse a sus propios miedos. Cuenta que tuvo que pasar una semana confinada en su hogar, en Finlandia, cuando estalló la pandemia. “No podía salir ni a tirar la basura. Me di cuenta de que eso no era bueno en absoluto para mi salud mental”. Por esos motivos, Emmi cree que el cómic la ayudó a volcar y compartir todos esos sentimientos, y esos miedos.

En We All Went to Our Rooms se puede ver a un pangolín como uno de los personajes protagonistas, y la autora cuenta que no eligió este animal por casualidad. “El pangolín es ese animal del que se sospecha que pudo ser el origen del virus. […] Es uno de los animales más deseados […] Desafortunadamente este animal es muy vulnerable. La pandemia fue un buen tiempo para ser un pangolín, porque ya nadie quería uno cerca”, relata entre risas.

Internet of Hate and Loathing es un trabajo muy distinto a We All Went to Our Rooms, un cómic que aborda un tema completamente distinto, pero igual de crítico e incluso más actual. Trata sobre el abuso o las campañas de odio que se producen en internet hacia ciertas personalidades o grupos, por razones de ideología, género, etc. Nieminen trabajó en esta obra junto a la periodista y escritora Johanna Vehkoo, quien ha sido blanco de este tipo de ataques de odio debido a su profesión.

Nieminen comenta que Vehkoo ha sido aficionada al cómic desde niña, pero que, como periodista y escritora de no ficción buscaba un enfoque o un tema adecuado para ella con el que introducirse en el mundo del cómic. Esta vez como autora. “Se preguntó cuál podría ser el tema de un cómic escrito por una periodista. Al final, porque ella y algunos colegas suyos fueron objetivos del abuso online, eligió este tema”, comenta. Además, asegura que también es un tema que le afecta muy de cerca personalmente, ya que creció en una Finlandia en la que internet se volvía “mainstream” a pasos agigantados. Cuenta que se hizo una pregunta clave alrededor de toda esta problemática, y que resume parte de la intención de la obra: “¿Por qué la gente emplea tanta energía en hacer miserable la vida de otros?”.

El encuentro, organizado por la Fundación Cine+Cómic y al Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna, ya está disponible en el canal de YouTube de Santa Cruz Cómic. Encuentros con autoras es la iniciativa de la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius que comenzó en 2020 con el objetivo de continuar con la divulgación del arte en femenino en tiempos de pandemia. Después de consolidarse como una actividad de referencia en las dos últimas ediciones de Santa Cruz Cómic la iniciativa se reactiva con nuevas invitadas. Encuentros con Autoras está patrocinada por el Gobierno de Canarias por medio de Promotur Turismo Canarias.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies