A petición especial de la Fundación Cine+Cómics, la vida de esta importante figura en la historia de la política española llegará próximamente al formato de narrativa en imágenes. Las primeras páginas de la obra ya están disponibles al público.
La Fundación Cine+Cómics ha recibido las primeras páginas de Negrín, la nueva biografía del último presidente de la II República Española. El guionista y periodista Francisco de Zárate y el ilustrador Fer Calvi son los artistas detrás de esta obra que plasmará la vida de Juan Negrín en cómic, pronto disponible en formato físico.
Juan Negrín (Las Palmas de Gran Canaria) fue un científico y político español que presidió el último gobierno de la República (1937-1939). Procedía de una familia de comerciantes canarios acomodados, estudió medicina en la Universidad de Leipzig (Alemania). Desde 1922 fue catedrático de Fisiología en la Universidad de Madrid. Sus orígenes de un ambiente conservador y su gran fortuna personal no impidieron que durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) ingresara en el Partido Socialista (PSOE), en el que se alineó políticamente con Indalecio Prieto. Durante la II República, fue diputado a Cortes Constituyentes por Madrid y por Las Palmas. En la Guerra Civil fue ministro de Hacienda, presidente del Consejo de Ministros y ministro de Defensa Nacional. Tras la caída de Cataluña y de la marcha de Manuel Azaña a París, ocupó la Presidencia de la República en marzo de 1939). Acabada la guerra, se radicó en México, desde donde presidió el gobierno republicano en el exilio. El PSOE lo expulsó de sus filas en 1946, bajo la acusación de subordinación al Partido Comunista de España y la Unión Soviética.
Las primeras páginas
Los autores

Francisco de Zárate (Las Palmas, 1974) trabajó como periodista de Internacionales y Economía en el diario Clarín, dio clases de periodismo económico en TEA y de periodismo multimedia en la maestría en periodismo de la Universidad de San Andrés. Es autor del libro Volar de noche, un reportaje en profundidad sobre los marroquíes que emigran en patera a las Islas Canarias. Sus historietas periodísticas y entrevistas en formato de historieta con Fernando Calvi se han publicado en El País Semanal, Eldiario.es, Mongolia, Ctxt.es, Tinta libre, Expansión y Letras libres (México), Jacobin (USA), Ñ revista de cultura, Caras & Caretas y Viva (las tres últimas, en Argentina).

Fer Calvi (Córdoba, Argentina, 1973) es autor de cómics, ilustrador y animador desde hace casi 30 años. Ha publicado sus obras en Italia, Francia, México, Reino Unido, Noruega y Argentina. Varios de sus cómics han sido recopilados en libros como Bruno Helmet (1998), Altavista (2014), Bubbles (2015), ¡México lindo! (2017), M.O.N.51: Inferno 2000 (2018), Al Rey de Constantinopla (2019) y Megaman: roto (2020), entre otros. Sus historietas e ilustraciones se han publicado en numerosas revistas infantiles, antologías y libros educativos. Ha publicado 4 volúmenes de su saga Bosquenegro (2006) que le han valido numerosos premios y distinciones. Vive en Buenos Aires con su pareja y 11 conejos. Lee y dibuja, cuando los conejos se lo permiten.