El Museo de Bellas Artes de Santa Cruz acoge la última exposición de la etapa Presalón de Santa Cruz Cómic. Elías Taño lleva una muestra con más de cien piezas originales, paneles y libros dedicados a su obra ‘Garafía’, una historia sobre los movimientos migratorios de Canarias hacia América y sus consecuencias. En el acto de apertura, previsto para las 19:00 horas, estarán presentes el propio autor, el presidente de la Fundación Cine+Cómics, Francisco Pomares, y Patricio Ducha, encargado de Proyectos Especiales de la entidad.
La etapa Presalón llega a su fin con la inauguración de la exposición Garafía, de Elías Taño, en el Museo de Bellas Artes de Santa Cruz, este miércoles 16 de noviembre a las 19:00 horas. A partir de las 19:00 horas, el propio autor estará en la nueva sala que habilita el museo hasta el 22 de este mismo mes para esta colectánea de más de cien piezas originales, paneles y libros dedicados a su obra. Junto a él, estarán el presidente de la Fundación Cine+Cómics, Francisco Pomares, el director de Santa Cruz Cómic, Lucas Morales, y el responsable de Proyectos Especiales, Patricio Ducha.
El cómic cuenta la historia de aquellos que decidieron partir, casi todos hombres buscando la prosperidad con más o menos suerte, como para los que se quedaron, prácticamente mujeres que tuvieron que asumir el reto de sobrevivir día a día en una tierra hostil.
Elías Taño (Tenerife, 1983) es un ilustrador, muralista y artista gráfico reconocido por su compromiso con los movimientos sociales y por su actitud irreverente, reflejada en su arte. Comenzó sus estudios en Diseño Gráfico en Barcelona, pero los finalizó en Valencia, y poco después empezó a trabajar en varios estudios de diseño y agencias de publicidad. Ha realizado ilustraciones para editoriales como Bromera o Tigre de Paper y para revistas como Catarsi, Linus o Diagonal. Además trabaja como docente en los Másters de Ilustración de Barreira y la UPV. Recientemente ha publicado junto a Osadía Ediciones su primer libro recopilatorio Delitos de papel; junto a Edicions Bellaterra y Carmen Pisanello el álbum infantil Rayar los muros; y junto a la editorial Círculo Rojo su primera obra larga: Garafía.
Los días previos a la inauguración de la Sala de Arte la Recova
Santa Cruz se prepara para el gran regreso del Salón a la Sala de Arte La Recova desde el 17 al 20 de noviembre, con más de cien actividades programadas, Artist Alley, concurso de K-Pop, pasarela cosplay, más de ochenta invitados y medio centenar de exposiciones.
En los días previos a dar el pistoletazo de salida al presencial, la organización recuerda que la venta de entradas está disponible en su página web (santacruzcomic.es), así como el programa de actividades, que podría estar sujeto a cambios dado la gran oferta que plantea y el número de agentes implicados.
Esta edición de Santa Cruz Cómic está organizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL y cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias por medio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y de Turismo de Islas Canarias. Este último se produce dentro del plan Canarias Avanza con Europa, financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).