El autor del cartel y dibujante de cómics, conocido en redes como Loulogio, ha querido reflejar el carácter festivo del evento a través de la composición y del color.
La Sala de Conferencias de la sede del Instituto Cervantes en Madrid ha vuelto a ser el escenario elegido por la organización de la Feria del Libro de Madrid para presentar la imagen que ilustrará la próxima edición. Se celebrará del 27 de mayo al 12 de junio en el Parque de El Retiro.
Su autor es el famoso historietista Isaac Sánchez (Badalona, 1981) quien, según afirmaba esta mañana en el acto de presentación, ha querido «homenajear al medio del cómic y sus grandes talentos, tan presente en la lectura habitual y en la propia Feria». Y lo ha hecho «tanto a través de la técnica de línea negra sobre color, como presentando una idea secuencia en una suerte de viñetas verticales», según puntualizó.
El artista badalonés ha realizado una peculiar composición partiendo de la premisa del viaje —eje temático central de la 81ª Feria del Libro de Madrid—, «no desde el punto de vista físico, sino del carácter inmersivo que tiene la lectura», ha advertido.
Su propuesta es triple: la protagonista es una joven que transita por tierra, mar y aire mientras lee, acompañada de su gato, animal alusivo a Madrid, y tradicionalmente muy presente como personaje literario.

La componente festiva de la cita literaria que convoca a miles de personas cada año en el Parque de El Retiro está perfectamente reflejada en la obra que hoy se ha dado a conocer, «hasta el punto de que los libros sobrevolando al viento se asemejan en la lejanía a una explosión de confeti multicolor», aseguró el autor. Abundando en esa misma idea, Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid, añadió: «Isaac ha dibujado nuestro estado de ánimo lector, tengamos la edad que tengamos. Porque, como dijo alguien, la lectura es una de las formas de la felicidad».
Aunque es su primer año en el cargo, Orúe ha percibido desde el primer momento la importancia de fidelizar a los jóvenes al diseñar una Feria pensando en ellos. Se ha mostrado convencida de que hitos como el trabajo de Isaac Sánchez le acercan a ese objetivo al destacar que «su propuesta nos conecta con un público lector al que no queremos perder, y al que tenemos mucho que agradecer. Últimamente, las mejores noticias sobre los hábitos de lectura nos llegan desde las franjas de edad de adolescentes y jóvenes. Queremos que sepan que esta es su Feria, y que nuestro futuro está en sus manos», ha concluido.