Daniel Viñuales, Encarna Revuelta y Carlos Azagra dan forma a este cómic que narra las aventuras de Labordeta en el programa de TVE ‘Un país en la mochila”
El cómic a menudo se entrecruza con otros formatos o medios de expresión, normalmente en adaptaciones literarias, pero también el videojuego o la televisión son medios que se han dado la mano con la viñeta. Y este es el caso del último cómic firmado por Daniel Viñuales, Carlos Azagra y Encarna Revuelta. ¿A dónde vas Labordeta? es el título elegido para esta obra que narra los recuerdos del ex diputado aragonés en su itinerario por la geografía española en el programa de TVE Un país en la mochila.
Carlos Azagra, autor invitado de Santa Cruz Cómic 2023, se encarga del dibujo de este cómic, basándose en el guión de Daniel Viñuales, y luego sus trazos pasan a manos de su mujer, Encarna Revuelta, quien se encarga de darles color. “Cuando trabajo con Carlos le dejo que haga las escenas a su libre albedrío porque es un profesional como la copa de un pino. Tiene libertad total para meter una página más o recortar, trabajamos muy agusto, y Encarna, su pareja y colorista, se encarga de poner los colores y son una maravilla, en acuarela es una de las mejores que hay en España”, comenta Viñuales.
Carlos Azagra y Labordeta comparten cierto vínculo desde hace bastante tiempo, concretamente desde la adolescencia del dibujante, ya que fue alumno de Labordeta durante su etapa en el instituto. Es por eso por lo que Azagra afirma que dibujarlo “es muy fácil. […] No recurro a ninguna fotografía, me fío más de la memoria y lo tengo un poco idealizado”, confiesa Azagra.

Viñuales comenta que la idea de este trabajo nació con la intención de llevar la figura de Labordeta a las audiencias más jóvenes, pero es consciente de que muchas de las compras vendrán de un público mayor, por efecto de la nostalgia. “Estamos muy contentos, para la gente joven recordarlo es bueno, es una manera de que esté presente en este Aragón tan chuchurrio que nos están haciendo. Un grito a la esperanza siempre va bien”, concluye Azagra. Por otro lado, Viñuales comenta que con este cómic “quería contar lo que no se ve en cámara. […] Ahora hay programas muy parecidos pero en aquella época no era un formato muy común y es curioso ver la forma en la que trabajaban, un poco sobre la marcha”.
Las andanzas que ilustra este cómic son aquellas que llevaron a Labordeta a lo largo y ancho de la “España vaciada”, de pueblo en pueblo, de una punta del país a la otra. Tanto es así que en su paso por Canarias, concretamente por El Hierro, consideró a la isla como el lugar de España que “más le gustó”, y confesó que lamentaba no haberlo podido visitar en compañía de su mujer, Juana de Grandes. Precisamente ella es quien firma el prólogo del cómic, en el que destaca que el valor de la obra es mucho más que “solo un viaje por España”, sino que rinde homenaje a una tierra, a su lengua y a sus personas. Por otro lado, también hay espacio para el humor. “Es un cómic muy optimista porque él tenía mucho sentido del humor”, comenta Carlos Azagra.
Santa Cruz Cómic 2023, punto de encuentro del talento del cómic: La XX edición de Santa Cruz Cómic dará comienzo el próximo 19 de octubre, y además de las más de 50 actividades programadas contará con la presencia de importantes figuras del mundo de la viñeta, a nivel nacional e internacional. Michaela Konrad, Talamaletina, Eduardo González, Nuria Pompeia o el propio Carlos Azagra son algunos de los artistas que visitarán el evento.