El doctor en Historia del Arte en la universidad de La Rioja y Zaragoza estará este jueves 3 de marzo a las 17:00 horas (Canarias) en una charla en directo retransmitida por el facebook de Santa Cruz Cómic para anunciar la nueva edición de este encuentro académico.
La Fundación Cine+Cómics abre el mes de marzo con una agenda repleta de actividades para conmemorar el primer Día del Cómic en España, y la academia siempre ha sido un pilar fundamental para todas las ramas del arte. Es precisamente por la importancia de la divulgación para la narrativa en imágenes que este jueves 3 de marzo el doctor en Historia del arte, Julio Gracia, será el encargado de presentar el IV Congreso Internacional Fundación Cine+Cómics. Este encuentro en directo de Diálogos en Red se emitirá por el facebook oficial de Santa Cruz Cómic a partir de las 17:00 horas (Canarias).
El Congreso Internacional Fundación Cine+Cómics -CIFUCC- regresa este 2022 con una cuarta edición que del 23 y al 26 de mayo. La imagen cambiante: nuevos géneros y soportes, es el encuentro académico organizado por la entidad que lleva su nombre que lleva celebrándose ininterrumpidamente desde 2019. Actualmente, puesta por un formato que combina actividades presenciales y virtuales, y congrega personalidades del ámbito del estudio y la divulgación como Adela Cortijo, Manuel Darias o Antoni Guiral, entre otros.
La recepción de comunicaciones continúa abierta, y las personas que participen en una de las cuatro mesas de comunicaciones previstas obtendrán como resultados curriculares el certificado de participación y asistencia al IV Congreso Internacional Fundación Cine+Cómics y la publicación de la comunicación como capítulo de un libro colectivo (en el caso de que el autor decida entregar el texto) con ISBN publicado por Ediciones Idea, al igual que en los encuentros anteriores.

Julio Gracia forma parte de varios grupos de investigación, ha participado en más de quince congresos de carácter internacional y nacional, organizados por entidades de prestigio, y ha codirigido las dos ediciones del Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinares sobre Cómic. Ha coordinado volúmenes, firmado capítulos de libro y varios artículos basados en el tema de su investigación doctoral.
Dentro de la colección Grafikalismos (Universidad de León y Eolas Ediciones) se encuentra en prensa su libro Las revistas como escuela de vida. Diálogos sobre el comic adulto (1985-2005). Es asimismo el director de la nueva etapa de la revista científica Neuróptica. Estudios sobre el cómic (primer número, 2019), cuyo nuevo número lo presentará él mismo durante la nueva edición de CIFUCC.
Más de veinte actividades para conmemorar el Día del Cómic
Además de esta charla en directo, la Fundación Cine+Cómics ha preparado todo un programa de actividades para celebrar el Día del Cómic desde Canarias. Estará también en directo el Hermatocrítico el viernes 4 de marzo, día en el que además hará la entrega de premios del concuros Dibuja a tu superhéroe y se inauguran dos exposiciones presenciales en la Casa de los Capitanes de La Laguna: Nosotras también y Tebeos con Clase. Se han anunciado sesiones de firmas con Elisgardor, Ángel Marrero y Elvira Piedra. También habrá un homenaje al dibujante José Carlos Gracia, al que se le entregará el premio de honor de la Fundación Cine+Cómics, entre
Todas las propuestas que la Fundación Cine+Cómics ha impulsado para celebrar este Día del Cómic, quedarán registradas por medio de fotografía y vídeo, y podrán consultarse en su página web, al igual que toda la agenda para esa semana.