El director de la Semana de Cine Fantástico Costa del Sol se declara “sorprendido con los fondos de la fundación”
Julio Peces, director de la Semana de Cine Fantástico De La Costa del Sol, y Pedro Mérida, productor de FIMUCITÉ, visitaron la Fundación Cine+Cómic el pasado viernes 30 de junio, con motivo de la inauguración de la exposición ‘Pacheco y Azpiri: en memoria de dos grandes’. Peces es el comisario de la exposición, que estará abierta al público hasta el día 23 de julio, en la Sala de Arte Los Lavaderos, de Santa Cruz de Tenerife.
Durante su visita a la Fundación Cine+Cómic, acompañado por el director de la misma, Lucas Morales, Peces comentó que estaba “sorprendido con los fondos de la fundación”, refiriéndose a la cantidad y variedad de cómics recogidos y conservados en sus instalaciones. Peces estará presente en la inauguración de la exposición, que tendrá lugar esta misma tarde, a las 18:30 horas, en la Sala de Arte Los Lavaderos, de Santa Cruz de Tenerife.
Esta exposición, coorganizada por la Fundación Cine+Comic, el Festival de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ), la Cátedra Cultural Moebius, la Semana Internacional de Cine Fantástico De La Costa del Sol y la Asociación Unicornio, recoge una selección de reproducciones y originales de la obra de Alfonso Azpiri y Carlos Pacheco. La exposición está enmarcada en la programación de Santa Cruz Cómic 2023 y FIMUCITÉ 2023, y se trata de un homenaje a dos de los artistas españoles más influyentes y notables en el cómic, y estará organizada en dos bloques principales, cada uno dedicado a uno de los autores, y, a su vez, divididos en secciones temáticas.
El espacio dedicado a Alfonso Azpiri cuenta con reproducciones en paneles de sus ilustraciones para el cine o para portadas de videojuegos, así como páginas completas y portadas de algunos de sus cómics más importantes. Por otro lado, también se expone una selección de dibujos cedidos por el crítico de cómics Eduardo Serradilla, así como una serie de ilustraciones que el autor realizó para el libro Nuestro Querido Azpiri, que se publicó en la XX edición de la Semana Internacional de Cine Fantástico Costa del Sol
Por otro lado, la sección dedicada a Carlos Pacheco cuenta con un área dedicada a la saga Arrowsmith, la obra más personal del historietista gaditano, en la que trabajó junto al guionista Kurt Busiek. Los asistentes podrán disfrutar de una selección de páginas y viñetas, así como portadas de distintos números de la serie y homenajes dedicados de otros autores. Por otro lado, el segundo bloque dedicado a Pacheco, hace un recorrido por su trabajo en Marvel y DC Comics, con distintas ilustraciones y portadas. En concreto, pueden verse 40 paneles cedidos por el entintador Jesús Merino, con el que Pacheco trabajó en múltiples ocasiones. Este material está disponible en la exposición gracias a la mediación de Ficzone Granada y el Festival del Cómic Europeo de Úbeda.
Esta exposición forma parte de la programación de Santa Cruz Cómic 2023, que este año regresa gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, por medio de su Sociedad de Desarrollo, también gracias al Cabildo de Tenerife, al Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), y a la empresa pública Turismo de Islas Canarias. Para esta nueva edición, que empezará tendrá lugar en octubre de este año, la organización vuelve a plantear un salón virtual combinado con el presencial, que, además de traer múltiples actividades al Centro de Arte La Recova y otros espacios de Santa Cruz de Tenerife, llevará exposiciones a todas las islas del Archipiélago.