Los creadores del proyecto ‘Inclusión Man y el Batallón de la Plena Inclusión’, la primera aventura con un superhéroe con discapacidad intelectual fruto del trabajo de personas de este colectivo, abrirán la jornada del 25 de mayo a las 11:00 horas con su ponencia ‘Lectura fácil, inclusión a través del cómic‘.
Las actividades del Congreso Internacional de la Fundación Cine+Cómics continúan con la conferencia ‘Lectura fácil, inclusión a través del cómic‘, de la asociación Plena Inclusión Montijo, los creadores de Inclusion Man, el primer superhéroe con discapacidad intelecutal cuyo poder es la inclusión. Prevista a las 11:00 horas (Canarias), se transmitirá en directo por el facebook oficial de Santa Cruz Cómic, y los asistentes podrán trasladar sus preguntas a través de la caja de comentarios.
Inclusión Man y el Batallón de la Plena Inclusión surge como un proyecto en el que el cómic se transforma en una herramienta de sensibilización e inclusión social para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Nació hace tres años, de la creatividad de las personas que acudían al Centro Ocupacional Plena Inclusión Montijo, en Extremadura, a raíz de un taller promovido por Alex de la Fuente, monitor de diseño gráfico de la entidad. Se enfocó en trabajar a expresividad del dibujo y la narrativa en imágenes con las personas que acudían al centro, y crearon Definiendo la Inclusión, el primer tebeo que usaron para una campaña de sensibilización por colegios, empresas y administraciones de su zona. La buena acogida de la iniciativa los impulsó a seguir trabajando para dar vida al primer superhéroe de cómics con discapacidad Intelectual, y el 5 de octubre del 2019 pudieron presentar el primer número de Inclusion Man en la X Salita del Cómic y la Ilustración de Cáceres.
A las 16:30 horas se dará paso a la conferencia Doctor Giraud & Mr. Moebius: las dos identidades de un genio, por parte del presidente de la Fundación Cine+Cómics Francisco Pomares. Le sigue la mesa de comunicaciones de la jornada Cómic y estudios culturales II, en la que se presentarán 7 de las 29 comunicaciones recibidas, y que se publicarán en varios volúmenes Ediciones Idea a través de la Colección Delta.
Visiones y revisiones desde Canarias hacia el mundo
El III Congreso Internacional de la Fundación Cine+Cómics está coorganizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna, con c el apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Cabildo de Tenerife a través de Sinpromi y el programa Tenerife Violeta.