La muestra del autor canario podrá visitarse hasta el 30 de noviembre. El próximo jueves 9 de noviembre tendrá lugar el acto inaugural, al que acudirá el consejero delegado de Juventud, Serafín Mesa
La XX edición del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife se ha visto condicionada por la ausencia del Centro de Arte La Recova -renombrado en la legislatura anterior como Espacio R- debido a las obras de reforma que se están acometiendo en su interior, pero esto no ha impedido que las actividades organizadas por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna se hayan extendido a todos los rincones de Santa Cruz de Tenerife. Si la incorporación del TEA Tenerife, con tres exposiciones de la austriaca Michaela Konrad; la sala de arte Los Lavaderos, espacio que acoge siete exposiciones, entre ellas varias dedicas a Dragon Ball; y el Museo Municipal de Bellas Artes, donde se han expuesto al mismo tiempo a dos Premios Nacionales del Cómic, parecían suficientes para asegurar que la ciudad se haya convertido Capital del Cómic, la expansión hasta el Centro de Información Juvenil de Tenerife, el CIJT, termina por confirmarlo.
La exposición Impacto, del tinerfeño David Torres de Miguel, ha abierto sus puertas en la mañana de hoy, jueves 2 de noviembre, y podrá visitarse hasta el jueves 30 de este mes en horario de apertura de la sala: de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Las personas que se acerquen hasta el CIJT descubrirán que, además de las obras, la puesta en escena incluye una ambientación musical con la partitura Bosques, compuesta por Miguel Ángel Torres Medina, padre del artista. Se trata por tanto de uno de los trabajos más íntimos de este pintor, donde se hace una analogía del impacto que producen los actos cotidianos en el medioambiente, el ecosistema y la biodiversidad que nos rodea.
Un total de 21 obras más dos paneles informativos componen esta exposición donde Torres de Miguel ha utilizado su talento para denunciar “el desequilibrio que los seres humanos generan por medio de acciones como la construcción de hoteles o complejos residenciales de lujo”. Las obras, que se encuentran a la venta a precios que oscilan desde los 150 hasta los 550 euros, son todas originales, cuentan con certificado de autenticidad, están dibujadas a mano y coloreadas de forma digital y solo se realizarán diez reproducciones de cada una de ellas.
El próximo jueves 9 de noviembre tendrá lugar la inauguración oficial de esta exposición, en un acto al que acudirán el consejero delegado de Educación y Juventud, Serafín Mesa, el presidente de la Fundación Cine+Cómics, Francisco Pomares, y el propio autor de las obras que ahora mismo decoran las paredes de la sala de exposiciones del CIJT, David Torres de Miguel. Desde la Fundación han recordado que, al igual que el resto de las actividades incluidas en el marco de Santa Cruz Cómic, esta muestra es posible gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias por medio de Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Turismo de Islas Canarias.
