La Fundación para para la Promoción y Estudio de la Narrativa en imágenes y, en su nombre, el director de Proyectos Internacionales y responsable del área de cine de dicha institución, Eduardo Serradilla Sanchis, forma parte del listado de patrocinadores y colaboradores en la primera convención nacional finlandesa Eterniacon 2022 (Helsinki, 27 de agosto) dedicada, ésta, al universo de He-Man y Los Masters del universo, en su cuarenta aniversario.

La propuesta, fruto del empeño de un grupo de aficionados y seguidores de la saga -y del propio director de Proyectos Internacionales de la Fundación- cuenta, de manera destacada, con el apoyo de Jukka Issakainen, ilustrador y escritor teórico, quien pasa por ser una de las personas que más conoce todo lo relacionado con la veterana creación juguetera y cómo ésta ha dado el salto hasta otros formatos del entretenimiento. No es de extrañar, por lo tanto, su participación en dos de los cinco volúmenes de referencia que ha publicado la editorial norteamericana Dark Horse sobre dicho universo.

En el caso particular de la Fundación, ésta es el principal soporte, tanto teórico como por su aportación de material físico al evento, de la sección titulada Los Masters del universo “Made in Spain”.

Bajo este epígrafe se pretende recoger no sólo la impronta de dicha colección dentro del imaginario de la cultura popular de nuestro país, sino el trabajo de diferentes autores gráficos que, en aquellos momentos en particular, tuvieron una relación muy estrecha con la colección original de juguetes. Entre ellos, se incluirán una selección de las ilustraciones que realizara el dibujante e ilustrador español Esteban Maroto (1942-), tan icónicas como recordadas por pequeños y mayores. Junto al trabajo de tan renombrado autor se encuentra el de Rafael López Espí (1937-) quien, para el editor, coleccionista y estudioso del lenguaje gráfico Jaume Vaquer, es sinónimo de Marvel debido a sus numerosas portadas para la editorial Vértice. Su Thor era Thor, su Capitán América era el Capitán América y su Hulk era Hulk. O su Masa era la Masa, como queráis. Es difícil que los lectores de esos cómics no tengan grabado a fuego en su memoria alguna de sus ilustraciones.

(López Espí, R., Azpitarte, K., & Vaquer, J. (2022). El poder de López Espí: El arte de los superhéroes (1st ed.). Plan B Publicaciones, S.L.)

Cartel oficial del Eterniacon 2022

Dicho esto, la carrera del dibujante e ilustrador también estuvo muy ligada a la saga de He-Man, una vez firmó un acuerdo con las empresas CongostTM- MattelTM en la década de los años ochenta, del pasado siglo XX. Su primer trabajo consistió en dos ilustraciones de He-Man y Skeletor, imágenes que terminarían siendo, entre otras cosas, el soporte gráfico del club español de Los Masters del universo, amén de custodiar las puertas de la oficina de la marca juguetera española. En 1985, su trabajo se vería reflejado en varias de las cajas de los juguetes de la colección, aunque fue la ilustración que hiciera para la carta a los Reyes Magos de esas navidades la que aún, hoy en día, permanece imborrable en la memoria de los niños que hoy siguen siendo seguidores de todo aquel imaginario.

Eterniacon 2022 quiere ser, aceptando las limitaciones que la situación en la que aun vivimos nos marca, una suerte de “excusa” para rendirle al señor Rafael López Espí un sentido y merecido homenaje en este país nórdico. Por ello, junto a sus trabajos relacionados con el tema del evento, se recogerán ediciones originales de las editoriales Vértice y Surco, además de los míticos cromos que venían junto con un dulce muy conocido por todos los niños españoles a los que nos gustaban los superhéroes. Así mismo, la faceta más “terrorífica” del ilustrador, de la mano de sus portadas en cabeceras tales como Espectros y Fantom, también tendrá cabida. Todo esto debería servir para que el visitante se haga una idea global de la longeva carrera profesional del artista español.

Por otro lado, la convención también ha querido contar con el trabajo gráfico de las nuevas generaciones. Ello explica el que todo el soporte promocional del evento haya sido obra de autores españoles. De este modo, los carteles promocionales son obra del dibujante y caricaturista Pedro Sillero, de quien también se podrán ver varios dibujos originales sobre el tema principal, encargados con motivo de la convención. El cartel definitivo, por su parte, es obra del diseñador y editor de The Force Books, José Gracia, quien también ha sido el responsable de diseñar el pack exclusivo que se ha preparado con motivo de la convención. Por último, la ilustradora Beatriz Galiano Montesinos es la responsable del cartel exclusivo del evento, el cual sólo se podrá conseguir el día en el que se celebre Eterniacon 2022. Por si esto fuera poco, la convención contará con el talento y el buen hacer del dibujante Enrique V. Vegas, quien se ha sumado a la propuesta con dos ilustraciones originales y exclusivas, realizadas con motivo del encuentro.

En lo que se refiere al aporte teórico, la Fundación ha querido recopilar los distintos ensayos que se han publicado en español, tanto en España como fuera de sus fronteras. Así figurarán El Poder de los 80: He-man y los Masters del universo, de Dolmen Editorial; El poder en tus manos. La historia de los Masters del Universo y She-Ra 1982-1987, de Diábolo Ediciones; Colección Preservar: Los Archivos de los Masters. de The Force Books; He-Man: Los Amos de los 80., de Universo Retro; y ¡Yo tengo el Poder! La historia de los Masters del Universo en España, de la Asociación Cultural Scrolos y The Force Books.

De esta forma, la Fundación continua con su labor de preservación y difusión del legado gráfico español contemporáneo fuera de las fronteras nacionales, así como de quienes se dedican al trabajo, diríamos que académico, de reunirlo todo en las páginas de un ensayo teórico, en medio de la inmediatez de las redes sociales y los eslóganes de consumo rápido, pero carentes de contenido.

Quienes quieran conocer más de cerca esta propuesta y lo que se ofrece de forma más completa, por favor visiten el siguiente enlace, en lengua inglesa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies