Fernando de Iturrate, vicepresidente de la Fundación Cine+Cómics, visitó recientemente la colección de Juan Manuel Manzano dedicada al mítico personaje de Hergé 

Tintín es, sin ninguna duda, uno de los personajes más longevos y populares de la historia del cómic, que ha conquistado a lectores a lo largo de generaciones y por todo el mundo. No son pocos los aficionados y coleccionistas de la obra de Hergé, pero no es habitual encontrar colecciones tan variadas y completas como la de Juan Manuel Manzano.

El vicepresidente de la Fundación Cine+Cómics, Fernando de Iturrate, visitó recientemente la colección privada de Manzano, en Arroyo de San Serván, Badajoz, para apreciar la gran variedad de artículos relacionados con Tintín que ha acumulado en su pequeño museo doméstico. En su colección se pueden encontrar bustos, maquetas, figuras o dioramas, entre otros artículos de merchandising y coleccionismo, conformando así  una selección que podría representar todas y cada una de las aventuras del popular personaje. Sin embargo, el dato más sorprendente es el de las 115 traducciones que posee de los tebeos de Tintín, entre idiomas y dialectos en los que se han publicado las aventuras creadas por el autor belga.

Durante la visita se tomaron algunas fotografías en las que se puede apreciar parte de esta colección que rinde homenaje a uno de los personajes más reconocidos y extendidos de la historieta, y probablemente una de las obras que a más personas a impulsado a aficionarse al cómic.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies