Santa Cruz Cómic inauguró PLAY, de la pantalla a la viñeta: videojuegos y cómics’ durante la mañana de este 11 de diciembre con motivo de la experiencia del concierto ‘PLAY’ de la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria, que sumergió a un Auditorio Alfredo Kraus al completo en el mundo del cine, los videojuegos y el cómic. A partir de las 18:00 horas, la Sala Sinfónica ofrecerá un segundo pase de este recorrido por las melodías más populares de la música de cine y del mundo de los videojuego, y la muestra estará disponible para los visitantes del evento.
La Orquesta Comunitaria de Gran Canaria, a través de su espectáculo Play, ofrece una experiencia 360º, en la que el concierto deja de ser un producto estático e incorpora nuevas experiencias que harán que el espectador se sumerja en el mundo del cine, los videojuegos y el cómic. La mañana de este domingo 11 de diciembre, el Auditorio Alfredo Kraus abrió las puertas para la primera sesión de esta experiencia inmersiva, y los asistentes pudieron disfrutar de la exposición PLAY, de la pantalla a la viñeta: videojuegos y cómics’, que el Salón Internacional del Cómic y la ilustración de Tenerife inauguró para esta ocasión.

Play es un recorrido a través de algunas de las melodías más populares de la música de cine y del mundo de los videojuegos. Además, contará con el estreno absoluto de Cuando las estrellas se apagan, obra de encargo de la OCGCal brillante compositor canario Jesús Agomar González Guillama.
La exposición que complementa al espectáculo ofrecido por 180 músicos está disponible exclusivamente para los asistentes al concierto, que tendrá una segunda sesión a las 18:00 horas tras vender todas las entradas un mes antes del cierre. En ella, se puede ver una selección de algunos de los videojuegos más populares junto con su inevitable incorporación al mundo del cómic y viceversa. Se tomaron los 20 casos más representativos en los que un medio toma inspiración del otro, bien sea del cómic a la consola o viceversa, aprovechando las ventajas únicas de cada narrativa para ofrecer nuevos puntos de vista. Cada caso tiene un texto que habla de su historia o creación.






















Esta edición de Santa Cruz Cómic está organizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL y cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias por medio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y de Turismo de Islas Canarias. Este último se produce dentro del plan Canarias Avanza con Europa, financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)