Entre otras actividades, se hará un homenaje al centenario del estreno de ‘Nosferatu’, con la proyección de la película y música en directo con el compositor canario Jonay Armas. Habrá también una exposición de fotos e ilustraciones que rendirán tributo al primer vampiro del cine.

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera celebra su sexta edición anual del 18 al 26 de noviembre. Gracias al apoyo del ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y su concejalía de Cultura, el histórico Teatro Leal acogerá las galas de apertura y clausura del evento, citas en las que se entregarán los galardones honoríficos y los premios del palmarés final del jurado y del público.

En su sexta edición, el Festival ofrecerá la proyección de ‘Nosferatu, eine Symphonie des Grauens’ (‘Nosferatu: Una sinfonía del horror’), en una sesión especial que contará con música en directo. El compositor canario Jonay Armas utilizará diversos instrumentos analógicos para la interpretación de una partitura original que estrenará en el Festival Isla Calavera 2022. La presencia de algunos de estos instrumentos, como el theremín, cuyo carácter invita a esculpir sonidos inesperados en cada concierto, hará de la proyección una experiencia irrepetible. Asimismo, el Festival Isla Calavera desplegará una exposición de fotografías e ilustraciones inéditas creadas por diferentes artistas, que rendirán tributo al universo de Nosferatu.

“El municipio tiene un compromiso con la Cultura, un compromiso en el que el cine tiene un papel protagonista”, declaró el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, durante la rueda de prensa de presentación. Recordó que la ciudad es cada vez más un escenario recurrente en numerosos rodajes cinematográficos y series de televisión. “Isla Calavera es sin duda la acción más estrechamente vinculada a nuestra ciudad”, añadió al respecto. Para el alcalde del municipio, «la voluntad del equipo de gobierno es apoyar sin fisuras este encuentro cinematográfico de referencia y aumentar de forma paulatina nuestra colaboración con el Festival”.

La concejala de Cultura, Yaiza López Landi, destacó que el Festival convertirá durante unos días a La Laguna en el epicentro internacional de cine fantástico y celebró el esfuerzo del equipo de Isla Calavera para posicionar esta iniciativa como una referencia dentro del género de cine fantástico.

Daniel Fumero, codirector de Isla Calavera junto a Ramón González Trujillo, presentó el cartel de Isla Calavera 2022, que está inspirada en Nosferatu, el clásico del cine mudo de terror de Friedrich Wilhelm Murnau, en honor al centenario su estreno . El icónico vampiro, exponente de la vanguardia del expresionismo alemán y basado en el mito de Drácula, protagoniza el cartel del Festival Isla Calavera, que aborda el potente imaginario del filme original y lo traslada a la iconografía insular propia del certamen.

Josemi Beltrán, director de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, afirmó en la presentación que el cine crea riqueza porque es una industria audiovisual, y un festival es un escaparate para exhibir la creación en este ámbito ahora que los cines comerciales no pasan «por su mejor momento». En su opinión, son las administraciones las que tienen que mantener esta ventana abierta y ha alentado a los organizadores de Isla Calavera a que mantengan su perfil de cine especializado, sin perder la identidad y sin dar tumbos para poder desarrollar «una apuesta firme y consolidada».

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies