Patricio Ducha y Eduardo Serradilla hacen un exhaustivo repaso a este clásico del cine de terror firmado por John Carpenter, explorando todas las ideas filosóficas y religiosas que aborda el filme

El ciclo de charlas virtuales Diálogos de Cine, impulsado en colaboración por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius, dedica su capítulo 50 al clásico de culto de John Carpenter: El Príncipe de las tinieblas. Patricio Ducha y Eduardo Serradilla comparten su entusiasmo y conocimiento por este largometraje polémico e icónico dentro del género del terror. Una cinta odiada y amada a partes iguales pero que, sin ninguna duda se ha convertido en una obra de culto dentro del género y del medio.

Hablan sobre la relativa sencillez que envuelve la elaboración de la película, y cómo Carpenter fue capaz de crear una profunda sensación de inmersión en el espectador con esa sencillez. Los dos expertos desgranan concienzudamente los distintos aspectos teorías e ideas que explora el filme de Carpenter, teorías sobre el equilibrio entre las fuerzas del bien y el mal, o sobre las creencias religiosas más profundas del ser humano. Además, como es habitual en estos diálogos, tanto Serradilla como Ducha desvelan al público curiosidades técnicas del largometraje o anécdotas que rodean al reparto, la dirección y el rodaje de la cinta. Puedes disfrutar del programa completo aquí mismo o a través del canal oficial de YouTube del Salón del Cómic de Santa Cruz de Tenerife.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies