La entidad cultural de la Habana consolida su unión con el arte de las Islas Canarias con su participación en el evento dedicado al noveno arte. Cederán la exposición virtual ‘Leales a leal’ para que los participantes puedan disfrutarla a través de la web oficial desde el 22 de octubre al 14 de noviembre y participarán en las entrevistas online.
La Vitrina de Valonia se convierte en colaboradora de la Fundación Cine+Cómics y sellan esta unión con su participación en la XVIII edición del Salón del Cómic y la Ilustración de Tenerife. Además de haber llevado a la Habana la exposición Ilustradoras & Ilustradas, y haber participado en distintos encuentros virtuales con artistas canarias para visibilizar el papel de la mujer en el arte, la entidad cederá una exposición virtual que estará disponible en la página web oficial del evento desde el 22 de octubre hasta el 14 de noviembre.
La muestra llega de la isla caribeña para celebrar los más de 500 años desde la fundación de La Habana y en homenaje al Dr. Eusebio Leal Spengler, historiador de la ciudad, llega desde Cuba esta exposición de historieta contemporánea. Así mismo, Lysbeth Daumont, la directora de la Vitrina, participará en las actividades online que está preparando la Fundación Cine+Cómics en colaboración con la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna.
Este centro cultural de la Oficina del Historiador en la ciudad de La Habana, dirigido por Lysbeth Daumont, fundado en 2006, es un espacio dedicado al cómic y la cultura belga. Actualmente se ha convertido en uno de los mayores exponentes de la cultura y el arte de Cuba, con una biblioteca única en el país destinada al noveno arte y con numerosas actividades culturales de divulgación como exposiciones, talleres o conferencias. Para cumplir con el objetivo de mantener viva en el tiempo Ilustradoras & Ilustradas, tal y como afirmó Gustavo Matos en la inauguración del mes de junio en la sala de arte del Club La Provincia, la Fundación Cine+Cómics consiguió llevarla al continente americano. De esta forma, el Salón del Cómic de Tenerife trasciende las fronteras territoriales y comienza a alcanzar una dimensión internacional.