Noé Ramón

Las obras de animación de Portugal, España y Argentina acapararon el mayor número de premios en la sexta edición de los Premios Quirino que busca reconocer el talento de los creadores iberoamericanos en este campo.

De forma especial los cineastas portugueses fueron los protagonistas de la gala celebrada en la tarde del sábado en el Teatro Leal de La Laguna, al obtener cuatro de los nueve galardones.

Este certamen tiene como objetivo reconocer el talento en la industria de la animación en Iberoamérica y pretende generar lazos y redes entre ambos lados del océano.

La convocatoria reúne cada año a la floreciente industria latinoamericana, junto con la de Portugal, Andorra y España con el fin de “construir un verdadero hermanamiento para desarrollar de forma conjunta un gran mercado” en este espacio.

El largometraje “Nayola” y los cortometrajes “O Homem do Lixo”, “Ice Merchants” y “Garrano” fueron las obras lusas reconocidas en una edición que además coincide con el centenario de las primeras obras de animación en este país. La gala cuenta con el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife y pudo ser disfrutada por todo el mundo a través de la emisión en vídeo por internet, además de los espectadores que abarrotaban el teatro lagunero.

La directora general de Turismo del Cabildo tinerfeño, Laura Castro, indicó que este tipo de iniciativas encajan perfectamente en la apuesta que han hecho por diversificar la oferta turística de la isla, más allá de ser un destino privilegiado de playa y sol, al que no renuncian.

Dijo que la institución insular está orgullosa de que cada año se haya elegido a Tenerife como sede del certamen y aseguró que harán lo posible para que así siga ocurriendo en el futuro.

El premio al mejor largometraje de Animación fue para Portugal con “Nayola”, que narra la historia de tres generaciones de mujeres angoleñas marcadas por la guerra civil; como mejor serie de animación se eligió a la española “Jasmine & Jambo” que busca explicar a los niños conceptos musicales y el mejor cortometraje fue para la portuguesa “O Homen do Lixo”, de Laura Gonçalves, que refleja la poesía, nostalgia y sello auroral que caracteriza a la animación portuguesa de los últimos años.

El mejor cortometraje en la categoría de Escuela de Animación, lo recibió la coproducción española y ecuatoriana, “Chimborazo” y la mejor animación de encargo recayó en “Este perro está raro” de Argentina.

En cuanto a mejor animación de Videojuego el premio fue para la española Endling – “Extinction is forever”, el mejor desarrollo visual de obra de animación iberoamericana recayó en “Ice Merchants” una coproducción de Portugal, Francia y Reino Unido, en cuanto al mejor diseño resultó elegida la obra argentina “Pasajero” y finalmente la coproducción lusa y lituana “Garrano” resultó elegida en la categoría mejor diseño de sonido y música original.

El palmarés se completó con el cortometraje argentino en ‘stop motion’ “Pasajero”, ganador del premio al Mejor Diseño de Animación.

Los premiados fueron elegidos por un jurado internacional integrado por Andrea Fernández, Julio Bonet, Risa Cohen, Robert Jaszczurowski y Simón Wilches-Castro.

En la gala también se rindió tributo a Claudio Biern Boyd, productor y creador de series animadas como “David, el Gnomo”, “D’Artacán y los tres Mosqueperros” y “La vuelta al mundo de Willy Fog”.

Nacido en Palma de Mallorca en 1940 y fallecido el pasado 17 de octubre, Boyd fue fundador de BRB Internacional y Apolo Films, productoras detrás de algunas de las series y películas que marcaron la animación española de finales del siglo pasado.

Con esta nueva edición, los organizadores de los Premios Quirino consideran que se ratifica su relevancia “en la construcción de un espacio común para la animación de los 23 países de la región iberoamericana, conformada por los países de América Latina, España y Portugal”.

Los Premios fueron bautizados en honor a Quirino Cristiani, creador del primer largometraje de animación de la historia (“El apóstol”, 1917), una producción argentina en la que se utilizaron 58.000 dibujos hechos a mano y rodados en 35 mm.

Además de reconocer las mejores obras de animación en nueve categorías, los premios Quirino sirven de marco para el Foro de Coproducción y Negocio que se organiza atendiendo la necesidad de crear vínculos entre empresas de este ámbito geográfico.

El concurso cuenta con el patrocinio del Cabildo tinerfeño a través de Turismo de Tenerife y la Tenerife además del apoyo del Cabildo, también el de España Exportación e Inversiones – ICEX, Animation From Spain y Proexca. En total se contabilizaron casi doscientos participantes y se ha generado un movimiento económico que ronda los 18 millones.

En estas edición se han inscrito un total de 223 obras, de 18 países que abarcan 51 horas de animación. Los autores participantes proceden de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, España, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

La programación de este año se desarrolló entre el 3 y el 13 de mayo y ha consistido en una charla con los finalistas, otra sobre el auge de la animación para adultos en Iberoamérica o la exhibición de las obras finalistas.

El 9 de mayo tuvo lugar una clase magistral con Simón Wilches-Castro de la Academia Sarah Connor para aprender a dibujar manos y pies bajo el lema, “Como resistir a que los robots nos quiten el trabajo”.

Hubo un encuentro entre creadores profesionales y estudiantes de ilustración, una reunión de televisiones públicas europeas, otro de iberoamericanas y una más de ambas. Igualmente se programó una mesa de trabajo sobre el papel de la mujer en este sector, un foro de coproducción y negocio en el que participaron productoras, agentes de compras, distribuidores, canales de televisión e inversores y finalmente la gala de entrega de los premios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies