El Congreso tiene como objetivo generar un espacio científico de presentación, discusión e intercambio de investigaciones, proyectos y experiencias en el que participen especialistas, investigadores y docentes interesados en la utilización del cómic en los distintos niveles educativos.

El I Congreso Internacional Teaching with Comics invita a la comunidad académica a participar en sus primeras jornadas, que tendrán lugar los días 19, 20 y 21 de octubre de 2022 en la Universitat de València. El Congreso tiene como objetivo generar un espacio científico de presentación, discusión e intercambio de investigaciones, proyectos y experiencias en el que participen especialistas, investigadores y docentes interesados en la utilización del cómic en los distintos niveles educativos y materias, así como bibliotecarios, mediadores y gestores relacionados con la educación con el objetivo de generar sinergias.

En su primera edición, se articula en torno a dos núcleos centrales: la lectura, y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la ONU en 2015. Entre estos últimos, se incluye la educación de calidad, la reducción de las desigualdades, el cuidado del medioambiente, la igualdad de género, el fin de la pobreza, las ciudades y comunidades sostenibles, el consumo responsable o el acceso universal a la justicia y la paz. Estos núcleos funcionan como eje central del Congreso, no obstante, se admiten enfoques procedentes de diferentes disciplinas y niveles.

El Comité organizador tiene prevista la publicación, previa revisión externa, de las comunicaciones que presenten planteamientos novedosos de investigaciones e innovaciones en revistas indexadas y editoriales de prestigio.

Entre sus asistentes confirmados de la industria de cómic en españa, figuran nombres como Eduard Baile López, Josep Rovira Collado y José Rovira-Collado,  (Universitat d’Alacant-Unicómic-Aula de Cómic), Elena Masarah Revuelta (Universidad de Zaragoza), Noelia Ibarra (Universitat de València), Álvaro Pons (Universitat de València) Julio Gracia Lana (Universidad de Zaragoza), Michel Matly (CELIS; Universidad Clermont-Auvergne, Francia) Isabelle Touton (Université Bordeaux-Montiagne) Viviane Alary (Université de Clermont-Auvergné). Una Mesa redonda reunirá, además, a nuestros socios honoríficos, los autores Cristina DuránMiguel Ángel Giner y Paco Roca.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies