Los fondos audiovisuales de la Fundación cuentan, desde el mes de enero del presente año 2022, con copias de los documentales Life after Flash y Life after The Navigator. Esto ha sido posible gracias a la donación de su máxima responsable, la directora, productora y guionista británica Lisa Downs. El pasado mes de mayo, la realizadora participó en un encuentro virtual, durante la tercera edición del Congreso Internacional organizado por la Fundación, espacio en el que tuvo la oportunidad de desgranar algunas anécdotas de su trabajo en esta serie que ya se conoce como Life After Movies.

Life after Flash, primer escalón de una línea argumental audiovisual que se viene desarrollando desde el año 2017 parte de una única premisa; es decir, querer indagar en la vida de una serie de actores que, aun formando parte de títulos icónicos no lograron tener una mayor continuidad dentro del séptimo arte. En la actualidad, la serie ya ha estrenado dos propuestas, hay dos más en proceso de filmación y también existe una una serie de televisión en formato virtual de 22 episodios (Life After Movies presents the Web Show).

La virtud de la realizadora británica estriba en contarnos sus historias sin caer en el sensacionalismo mediático tan del gusto de los tiempos en los que vivimos. Por ello, tanto Life after Flash, centrado en la figura del actor Sam J. Jones, como Life after The Navigator, documental protagonizado por Joey Cramer, terminan por ser un sincero y, a veces, descarnado fresco de la vida de dos personas que, de una forma u otra, se vieron abocadas a reestructurar su existencia lejos de aquellas cámaras que, durante unos instantes de sus vidas, les dieron un trabajo y una fama tan efímera como torticera.

En la actualidad, el equipo de Life After Movies está trabajando en el rodaje de Life After Atreyu, un documental que indaga sobre la vida del Noah Hathaway -quien diera la réplica al personaje de Atreyu en la película The NeverEnding Story (1984)- y Life After Goodfellas, el cual, parte de las experiencias del actor Christopher Serrone, quien interpretara al personaje de Henry Hill (Ray Liotta) en su juventud, en la película que dirigió Martin Scorsese en 1990.

Ambas versiones, en formato BluRay ofrecen, además, toda una serie de material extra que sirve de documentación para los que quieran profundizar más en los temas que ambos documentales abordan. Todo ello, sin perder, en ningún momento, el espíritu sobre el que se articula el trabajo de la directora y del resto de su equipo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies