El alcalde de San Cristóbal de la Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, recibió durante la mañana del 6 de febrero a Etienne Schréder, dibujante de cómic belga y encargado de impartir los talleres del programa de la VI edición del proyecto ‘Krónikas: el inventario imaginario’, junto a Lysbeth Daumont, directora de la Vitrina de Valonia y coordinadora del evento junto a la Fundación Cine+Cómics. Además de agradecer a la entidad por presentar el proyecto para que La Laguna y su patrimonio fuera la nueva sede del evento, el alcalde se llevó un ejemplar de Kronikas firmado por Etienne Schréder.
El alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, abrió la rueda de prensa de presentación de la VI edición del proyecto Kronikas durante la mañana de este lunes 6 de febrero, acompañado del dibujante de cómics belga, Etienne Schréder, protagonista de los talleres que se impartirán hasta el 8 de este mismo mes, y Lysbeth Daumont, directora de la Vitrina de Valonia y coordinadora del evento. «El proyecto da a conocer el patrimonio que abandera la ciudad de La Laguna con el cómic», declaró el alcalde. Y es que desde que la Fundación Cine+Cómics llevó la propuesta al ayuntamiento, «no dudamos ni un solo segundo en darle el visto bueno y apoyarlo», confesó, ya que busca transformar el patrimonio cultural e histórico de la ciudad de La Laguna en una expresión artística del noveno arte.
Etienne Schréder intervino con la traducción simultánea de Lysbeth Daumont. Además de ser dibujante de cómics, es el administrador de la Maison Autrique en Bélgica, que tras su restauración de manos de dos dibujantes de cómics nacionales, ha unido el patrimonio de las grandes ciudades con este medio. Dicha fusión se tradujo en la creación de Kronikas: el inventario imaginiario, una revista nacida en La Habana conectada con Bruselas, dos de las ciudades inscritas en el Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Desde 2017 se ha extendido a las ciudades de Argel, Bruselas y Moscú, gracias a la gestión de la editora Maison Autrique y el apoyo de la Región de Bruselas-Capital, y este 2022 llega a San Cristóbal de La Laguna. «Estoy muy feliz de estar por primera vez en Canarias en este contexto», dijo el artista.

Por su parte, Lysbeth Daumont agradeció a la Fundación Cine+Cómics y a la Cátedra Cultural Moebius por su implicación para hacer este proyecto posible en Tenerife. «Kronikas no es más que una herramienta para dar a conocer el patrimonio desde la propia relación personal de los artistas que participan en cada edición y sus memorias en las ciudades seleccionadas», explicó Daumont. Todo esto, se transmitirá en historias de ficción ambientadas en La Laguna con perspectivas únicas y personales, que se publicarán en el sexto tomo de la revista.
Momentos previos a la rueda de prensa, el alcalde de la ciudad recibió al artista y la coordinadora de esta edición, junto a Patrizio Ventura, cónsul belga, y Francisco Pomares, presidente de la Fundación Cine+Cómics para hablar personalmente del orgullo que supone para la ciudad ser el nuevo punto de inspiración del proyecto y llevarse un ejemplar firmado por el propio Schréder.










Programa de la VI edición de Kronikas
El taller impartido por el artista Etienne Schréder tendrá la siguiente estructura:
- 6 de febrero: Conferencia magistral sobre la narrativa en imágenes que estará relacionada con el patrimonio a partir de las experiencias de Etienne Schréder como dibujante y profesor de historieta. La acción se completará con un recorrido histórico con los artistas por La Laguna junto a la guía turística Hortensia Ayala.
- 7 de febrero: Taller de guion para trabajar la generación de ideas para las historias a partir de los edificios elegidos por los artistas. Ejercicio de escritura de diálogos. Se complementará con una masterclass de perspectiva y diseño de fondos arquitectónicos.
- 8 de febrero: Taller de cómic a partir del análisis de clásicos de la historieta donde se presentarán las propuestas de los autores para el proyecto ‘Kronikas’.
Los asistentes al taller podrán participar en la publicación con una historieta de como máximo ocho páginas, que serán pagadas a razón de 50 euros cada una. La selección de las obras se hará según criterio de calidad y adecuación a las directrices señaladas por Schréder en la actividad formativa, completando un álbum que tendrá una extensión de, en principio, alrededor de 80 páginas. La producción de obras se realizará desde febrero a marzo de 2023 bajo la supervisión de Lysbeth Daumont Robles.