La muestra en la que colaboran la Fundación Cine+Cómics y la revista “Kronikas — El Inventario Imaginario” explora el patrimonio histórico y arquitectónico de La Laguna a través del cómic y la ilustración

La exposición recoge 55 paneles en los que se reproducen viñetas e ilustraciones de los 18 autores involucrados en el proyecto. El acto inaugural contó con la presencia de Luis Yeray Gutiérrez, alcalde de La Laguna, Lysbeth Daumont, impulsora del proyecto, Etienne Schréder, responsable de la revista Kronikas, y Francisco Pomares, presidente de la Fundación Cine+Cómics

La Fundación Cine+Cómics, en su objetivo de promover la cultura del cómic y la ilustración, así como de tender puentes internacionales con autores de todo el mundo, ha impulsado este proyecto en colaboración con la Maison Autrique de Bruselas y la revista Kronikas – El Inventario Imaginario. La revista gestionada por Ettiene Schréder, que realiza estudios e investigaciones del patrimonio histórico de diferentes ciudades para convertirlas en inspiración para el cómic, ha elegido la ciudad de La Laguna para su último número. Es por ello que la Fundación Cine+Cómics ha decidido colaborar en el proyecto implicando el trabajo de diversos autores locales que expondrán sus obras relativas a Kronikas en esta muestra.

Hoy, miércoles 27 de septiembre, se ha inaugurado esta exposición en la Casa de los Capitanes Generales de La Laguna, bajo el título Kronikas: La Laguna, y además se ha presentado el cómic homónimo que recopila las historietas cortas creadas por los artistas implicados y de las que se compone la muestra. En total, son 18 los autores implicados en el proyecto: David Torres de Miguel, Irene Morales, Eduardo González, Ettiene Schréder, Pedro Luis Pomares, Alexander Izuiqerdo, Adrián del Pino, Jen del Pozo, Alicia Reyes, Estefanía Morales, Javier Corzo, Kay Full Color, Carla Clementina, David Ferrer, Javier Nóbrega, Tomás Muñoz Felipe, Chloé Beny y Roberto Burgazzoli. Se trata de una serie de historias cortas, contadas en formato viñeta, y que se inspiran en los estudios sobre el patrimonio histórico y cultural de La Laguna. A través de estas páginas e ilustraciones se pueden apreciar las visiones e interpretaciones de La Laguna que han desarrollado los distintos artistas, y que han volcado en este cómic, lo que conforma el objetivo último de la revista Kronikas – El Inventario Imaginario.

Al evento asistieron Luis Yeray Gutiérrez, alcalde de La Laguna, Lysbeth Daumont, impulsora del proyecto y directora de la Vitrina de Valonia de La Habana, Etienne Schréder, responsable de la revista Kronikas, y Francisco Pomares, presidente de la Fundación Cine+Cómics, además de algunos de los autores que participaron en la elaboración de las historietas que componen tanto la exposición como el cómic en el que se recogen todas ellas.

Este cómic fue presentado previamente en el Salón del Cómic de Bruselas, donde cosechó un notable éxito, y será llevado próximamente al prestigioso Festival Internacional del Cómic de Angoulême, en Francia. En general, Kronikas es una publicación con enfoque internacional, por lo que estas historietas inspiradas en el patrimonio histórico de La Laguna se proyectarán por todo el mundo, permitiendo que tanto la historia de la ciudad tinerfeña como el trabajo de los artistas implicados sea conocido de forma internacional.

“Estamos muy felices de que el proyecto se haya hecho realidad en tan poco tiempo. Agradezco a la Fundación por coordinar este proyecto junto a todos los artistas implicados”, comentaba Lysbeth Daumont. “Lo más importante de esto es dar a conocer el patrimonio de La Laguna a escala internacional porque esta revista se distribuye también en festivales internacionales de cómic, en Bruselas, en Francia… En general, llevar todo ese patrimonio y la importancia que tiene el cómic a la hora de transmitirlo y darlo a conocer, porque es un medio educativo, periodístico y artístico”.

Por su parte, el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, mostró su agradecimiento a las entidades organizadoras del proyecto, así como a los artistas, por incluir a La Laguna y su historia en un proyecto del calado de Kronikas, y así dar a conocer a la ciudad tinerfeña al mundo y a las audiencias del cómic. “Desde que me trasladaron el proyecto y me pidieron que La Laguna estuviera representada en este importante elenco de países que ya han estado en Kronikas, le dije que por supuesto La Laguna tiene que estar presente por la historia que siempre contamos y por su magia”, comentó el alcalde. “Proyectos como Kronikas sitúan a La Laguna como referente internacional del cómic”.

El presidente de la Fundación Cine+Cómics, Francisco Pomares quiso agradecer la colaboración del ayuntamiento de La Laguna, así como el trabajo de los autores, y afirmó que la institución que preside espera seguir trabajando mano a mano con el ayuntamiento lagunero en futuros proyectos. Así mismo expresó lo que supone este trabajo para la fundación, dado su calado internacional. “Este proyecto nos ha puesto en contacto con entidades, como la Maison Autrique o la Vitrina de Balonia, en La Habana. Aunque no es nuestro primer proyecto internacional si creemos que es el que ha tenido mayor alcance”, afirmó. 

El acto concluyó con las palabras de Etienne Schréder, principal responsable de Kronikas, y autor colaborador en el cómic presentado en el acto, quien agradeció la labor de los artistas y la Fundación Cine+Cómics, y afirmó que “Cuando vine a Tenerife y conocí a los autores y responsables, sabía que el proyecto iba a funcionar”

En esta XX edición del Salón del Cómic y la Ilustración de Santa Cruz de Tenerife, que cuenta con más de 50 actividades programadas en distintos emplazamientos, la Fundación Cine+Cómics vuelve a unir fuerzas con Kronikas y con la Cátedra Cultural Moebius de La Universidad de La Laguna, y ofrece una exposición temática en la Casa de los Capitanes, en La Laguna. Esta muestra, titulada Proyecto Kronikas: La Laguna, se inaugurará el próximo miércoles 27 de septiembre a las 11:00 horas, y podrá disfrutarse hasta el 26 de octubre, en horario de 9:00 a 16:30 horas. La exposición recogerá una serie de reproducciones de los trabajos de aquellos autores que participaron en el número de Kronikas dedicado a La Laguna, y que fueron publicados en dicho ejemplar. Además se recoge información sobre los autores y sobre la propia revista, conformando un total de 55 paneles expuestos.

La revista Kronikas nace con la intención de convertirse en una fuente de educación patrimonial a través del cómic. Es un proyecto que busca convertir el patrimonio de distintas ciudades en fuente de inspiración y educación para los historietistas en su proceso creativo. Ya sea en la generación de un argumento, así como en la creación del guión y el dibujo, o incluso en búsqueda de referencias visuales. “Con la revista Kronikas queremos convertir en ficción e inspiración el patrimonio de La Laguna”, declaró Lysbeth Daumont en una entrevista reciente publicada en la página web de la Fundación Cine+Cómic. Y es que en esta ocasión, el equipo de Kronikas ha elegido el patrimonio arquitectónico y urbano de La Laguna, ciudad considerada Patrimonio de la Humanidad,  para que varios artistas cubanos exploraran los vínculos existentes entre la ciudad tinerfeña y La Habana, también considerada Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Santa Cruz Cómic, apostando por el cómic y  la cultura canaria: Kronikas La Laguna, un proyecto patrocinado por el Ayuntamiento de La Laguna, es una de las diversas actividades que forman parte del programa de Santa Cruz Cómic 2023, y que apuesta por poner en valor y promover la cultura y el patrimonio de Canarias, en este caso de la ciudad de La Laguna. A través de una nueva colaboración con la revista Kronikas – El inventario Imaginario se podrá aprender sobre nuestro patrimonio a través del cómic, al mismo tiempo que se reafirma el valor cultural de este medio artístico y de expresión.

En total, Santa Cruz Cómic 2023 suma más de cincuenta actividades, la mayoría de ellas concentradas entre el 19 y el 22 de octubre. Todas estas propuestas llegan gracias a la organización de la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna y al patrocinio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife por medio de su Organismo Autónomo de Cultura y de la Sociedad de Desarrollo, del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y a la empresa pública Turismo de Islas Canarias. Para conocer el resto del programa del Salón, puede visitarse la página web del evento: https://santacruzcomic.es/

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies