El TEA acogerá la proyección de la película basada en el cómic homónimo de Marjane Satrapi la tarde del 14 de diciembre a partir de las 19:00 horas. A continuación, se celebrará un coloquio con expertos en materia de migración, cine y cómic como Sagrario Hernández y Gonzalo Pavés, presentada por Juan Antonio Ribas.
El segundo día de las I jornadas sobre cómic y migración traslada su centro de actividad al TEA Tenerife Espacio de las Artes con la proyección de Persépolis, dirigida y guionizada por Marjane Satrapi, basada en su cómic homónimo. La tarde de este martes 14 de diembre a partir de las 19:00 horas, se contará la historia de de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Tras la película, se celebrará un coloquio entre distintos expertos en materia de migración moderado por Juan Antonio Ribas, y en el que participarán Sagrario Hernández, experta en cine, y Gonzalo Pavés, profesor de la ULL e investigador sobre cine y cómic.
Cuando los fundamentalistas toman el poder y mientras tiene lugar la guerra entre Irak e Irán, Marjane, protagonista de este film, descubre toda la cultura pop del momento. Cuando llega a la adolescencia sus padres la envían a Europa, donde conoce otra forma de vida que nada tiene que ver con la de su país. La protagonista se adapta bien a su nueva vida, pero no soporta la soledad y vuelve con su familia, aunque eso signifique ponerse el velo y someterse a una sociedad tiránica Persépolis obtuvo una candidatura a la Palma de Oro y consiguió el Premio del jurado en el Festival de Cannes 2007. En su palmarés se encuentra el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine Cinemanila y también fue la película inaugural del festival de cine de Valladolid.


Las jornadas se trasladan de nuevo al Instituto de Estudios Canarios el día 15 de diciembre, con la mesa redonda Migraciones. De la realidad a la viñeta, moderada por Juan Antonio Ribas. Está actividad, organizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL, es posible gracias al patrocinio del Cabildo de Tenerife y al apoyo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través de su Organismo Autónomo de Cultura.