Este viernes 30 de septiembre, el Salón Parroquial de La Caleta de Sebo inauguró la sexta edición la exposición itinerante ‘250 años de la Historia de Canarias de Viera y Clavijo’ de la Fundación Cine+Cómics, siendo la primera exposición dedicada al cómic que se presenta en La Graciosa. El acto estuvo presidido por Gerardo Rodríguez Hernández, concejal de deportes del Ayuntamiento de Teguise, y su visita estará disponible hasta el 12 de octubre.
La Fundación Cine+Cómics sigue cumpliendo su objetivo de llevar la exposición 250 años de la ‘Historia de Canarias’ de Viera y Clavijo por todo el Archipiélago. Este viernes 30 de septiembre, la entidad ha inaugurado la muestra en el Salón Parroquial de Caleta de Sebo, y podrá visitarse hasta el 12 de octubre. Se trata de la primera exposición dedicada al cómic que se presenta en La Graciosa, la cual llega con a la colaboración del XIX Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife. Durante el acto de apertura estuvieron presentes el concejal de deportes del Ayuntamiento de Teguise, Gerardo Rodríguez Hernández, y el presidente de la Fundación Cine+Cómics, Francisco Pomares.
Rodríguez agradeció expresamente a la Fundación Cine+Cómics por traer la exposición a La Graciosa. “No siempre tenemos la oportunidad de tener experiencias culturales como estas”, dijo el concejal de cultura. Puso en valor el aspecto turístico de esta actividad y animó expresamente a toda la población de la isla a visitar la muestra.
















La Historia de Canarias 250 años después por todo el Archipiélago
La exposición fue posible gracias al acuerdo de las Cátedras culturales Viera y Clavijo y Moebius, de la Universidad de La Laguna. El comisario de la exposición es Rafael Padrón Fernández, experto en Viera y Clavijo, autor de estudios críticos de los libros de viajes de Viera por y Europa, y director de las Obras Completas del ilustrado, editadas desde hace diez años por Ediciones Idea. Este homenaje al libro más importante publicado en Canarias ha pisado ya cinco islas, de entre la que destaca su reciente visita a la Biblioteca Central de Guajara de la Universidad de La Laguna, en Tenerife. La propia institución académica aportó sus fondos para enriquecer la muestra con su fondo histórico relacionado con Viera y Clavijo.
La muestra incorpora algo más de una cincuentena de paneles, y varias vitrinas con todas las ediciones de la Historia, manuscritos de Viera, libros y grabados y otros objetos históricos relacionados con Viera y Clavijo. Por un lado, se contextualiza la vida de este sacerdote canario, su impacto intelectual en el movimiento de la Ilustración en Canarias y sus principales aportaciones culturales al Archipiélago en una veintena de paneles. Por otro lado, se introduce una biografía del protagonista con treinta paneles del cómic Ida y Vuelta, escrito y dibujado por el Premio Nacional del Cómic 2017, Rayco Pulido, que fue publicada en la colección Los Archivos de la Fundación, con el patrocinio del Ministerio de Cultura de España.Al finalizar su estancia en la Casa Parroquial de La Graciosa, la exposición regresa a Lanzarote para visitar la Casa de La Cultura de Teguise. Más adelante pasará por Fuerteventura, -recorrido enmarcado dentro de Santa Cruz Cómic 2022– y terminará su ruta de este año en la sala de exposiciones del Cabildo de El Hierro.
Esta edición de Santa Cruz Cómic está organizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL y cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias por medio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y de Turismo de Islas Canarias. Este último se produce dentro del plan Canarias Avanza con Europa, financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).