La exposición benéfica destinada a recaudar fondos para ayudar a los afectados por la erupción volcánica de La Palma continúa en su itinerario, y recala ahora en el Parlamento de Canarias de la capital tinerfeña, donde se ha inaugurado hoy a las 12:30 horas
El acto ha contado con la presencia de Astrid Pérez, presidenta del Parlamento de Canarias, Ana Oramas, vicepresidenta, Gustavo Matos, vicepresidente segundo, Patricio Ducha, impulsor de Proyecto Volcán, y Francisco Pomares, presidente de la Fundación Cine+Cómics
Hoy se cumplen dos años de la erupción del volcán de Tajogaite, en La Palma, y un año desde la primera inauguración de la exposición Proyecto Volcán: Un cómic para La Palma, precisamente en el municipio de El Paso, en la Isla Bonita. Coincidiendo con ese segundo aniversario se ha celebrado hoy, a las 12:30 horas, la inauguración de esta exposición en el Parlamento de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife.
Este proyecto, ideado por Patricio Ducha, y promovido por la Fundación Cine+Cómics, nació con la intención de recaudar fondos para ayudar a los afectados por la erupción del volcán en La Palma, a través de un acuerdo de colaboración con Cruz Roja de La Palma. Durante este año ha viajado por distintos emplazamientos del Archipiélago, creciendo a medida que llegan nuevas aportaciones de artistas que quieren colaborar con la iniciativa de manera solidaria. Ya son más de 180 artistas los que han sumado sus obras a la colectánea, ya sea en forma de viñetas o ilustraciones.
En esta ocasión, Proyecto Volcán: Un cómic para La Palma aterriza en la sala de exposiciones del Parlamento de Canarias, en la capital tinerfeña, y durante el acto de inauguración ha contado con la presencia de la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, la vicepresidenta, Ana Oramas, el vicepresidente segundo, Gustavo Matos, el creador de Proyecto Volcán, Patricio Ducha y el presidente de la Fundación Cine+Cómics, Francisco Pomares.
Durante el evento se recalcó la importancia de iniciativas solidarias para ayudar a los afectados por la erupción, que dos años después de la misma siguen sufriendo las consecuencias del daño causado. “Por tanto, esta exposición coordinada por Patricio Ducha y la Fundación Canaria Cine+Cómics forma parte de aquel movimiento solidario que surgió en Canarias, y fuera de Canarias, para tratar de ayudar a los afectados por la erupción”, declaró la presidenta Astrid Pérez. Así mismo, Pérez recalcó el agradecimiento a los más de 180 artistas colaboradores, así como a Patricio Ducha, y transmitió un mensaje de solidaridad para los afectados por el desastre. “El Parlamento de Canarias se abre hoy para rendir homenaje a todas aquellas personas afectadas por el volcán Tajogaite y para agradecer a todos estos artistas su gesto de solidaridad”, concluyó.
Por su parte, Patricio Ducha quiso recordar los orígenes y el espíritu solidario detrás del proyecto, y también agradecer a la Fundación Cine+Cómics el apoyo para sacar adelante la iniciativa. “Quisimos aportar nuestro granito de arena haciendo lo que nos gusta, o de lo que sabemos, ilustrando, haciendo cómics, haciendo chistes o historietas… […] Se fue juntando mucha gente, no podemos quejarnos de la falta de solidaridad de la gente, y al convertirse en un proyecto tan grande no nos quedó otra que recurrir a la Fundación Canaria Cine+Cómics, y desde el principio nos abrieron las puertas”, comentó Ducha.
Por otro lado, Francisco Pomares, presidente de la Fundación Cine+Cómics quiso recalcar el absoluto apoyo y compromiso de la entidad para con los afectados por la erupción, así como agradecer al propio Parlamento de Canarias su colaboración con el proyecto desde un primer momento. “Teníamos dudas de si íbamos a encontrar el mismo apoyo que tuvimos durante los últimos cuatro años, durante la pasada legislatura, y he de decirles que Astrid se ha volcado en apoyar este acto. […] Agradecer al parlamento que siempre esté dispuesto a colaborar con nuestros proyectos”, comentó.






















Santa Cruz Cómic, cada vez más cerca. Proyecto Volcán: Un cómic para La Palma se encuentra entre las actividades programadas en Santa Cruz Cómic por segundo año consecutivo, reafirmando así el compromiso de la Fundación con la sociedad canaria, especialmente la palmera. Al igual que en la edición pasada, se podrán adquirir reproducciones de las obras expuestas en la muestra al precio de 30 euros, donándose el montante total a Cruz Roja de La Palma.
En total, Santa Cruz Cómic 2023 suma más de cincuenta actividades, la mayoría de ellas concentradas entre el 19 y el 22 de octubre. Todas estas propuestas llegan gracias a la organización de la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna y al patrocinio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife por medio de su Organismo Autónomo de Cultura y de la Sociedad de Desarrollo, del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y a la empresa pública Turismo de Islas Canarias. Para conocer el resto del programa del Salón, puede visitarse la página web del evento: www.santacruzcomic.es.































