El filósofo y profesor Rafael Verdejo presentó, durante la mañana de hoy miércoles, 10 de mayo, el libro Fenomenología de la forma en el cómic, perteneciente a la colección Delta de la editorial Ediciones Idea. Han colaborado en su publicación la Fundación Cine + Cómic y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de la Laguna. Esta actividad online forma parte del programa del V Congreso Internacional Cine + Cómics (CIFUCC).
La presentación comenzó con una especial mención al papel del cómic en la educación, pues considera que ahora es de vital importancia su integración como herramienta docente dentro de las aulas.
Verdejo dijo que asentó las bases teóricas de su libro con el trabajo fin de máster realizado en su formación en Filosofía Contemporánea. Así, apuntó que lo interesante de su estudio es que trata de aunar en un mismo bloque filosofía, historia del arte y cómic.
Entre risas, anécdotas y menciones, Verdejo explicó como analiza en profundidad la forma y el lenguaje del cómic con el objetivo de encontrar su alma: «Si el cómic es arte, cosa que yo afirmo, tiene que justificarse a sí mismo, tiene que haber algo intrínseco que no esté en ninguna otra forma de arte, algo así como encontrar la semilla del todo”.
Durante su intervención, mencionó, entre otros autores, a Alan Moore o Winsor McCay, que sirvieron para asentar las bases teóricas y visuales de su libro. Incluso, comentó como gracias a este proceso de investigación descubrió al pintor abstracto Vasili Kandinski, un referente que sirve para perfilar las líneas de su innovador trabajo.
El Congreso Internacional de la Fundación Cine + Comics se inauguró el lunes 8 de mayo en el Instituto de Estudios Canarios de La Laguna a sala completa, y finalizará su programación mañana jueves, 11 de mayo, con la proyección de la película Perfect Blue en el TEA Tenerife, a partir de las 18:00 horas.