El investigador y uno de los fundadores del Museu del Còmic de Sant Cugat lanza su nueva publicación divulgativa en la colección ‘Gran Viñeta’ de Ediciones Idea.

El camino de Paco Baena en la industria del cómic empezó como coleccionista, pero hoy en día lo que más disfruta es la investigación del sector. Fruto de esa pasión es el nuevo libro divulgativo que publica la Fundación Cine+Cómics en la colección Gran Viñeta, de Ediciones Idea. Roberto Alcázar y Pedrín… [o Pedrín y Roberto Alcazar] fue presentado por el propio autor en una entrevista virtual del Salón del Cómic de Tenerife la tarde del 5 de noviembre, actividad coorganizada con la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna.

Pocos personajes del tebeo autóctono han sido tan encumbrados –y en algunos casos también obscurecidos– como la pareja formada por el Sr. Alcázar y su lenguaraz escudero Pedrín. Sus logros comerciales no ofrecen dudas sobre el papel preponderante que jugó esta serie durante gran parte de su largo recorrido. No sólo fue la primera en alcanzar el éxito, también la más longeva. Y con diferencia: 35 años en cartel y 1219 cuadernos, además de múltiples reediciones posteriores.

Roberto Alcázar y Pedrín constituyó toda una enciclopedia para el lector de aquellos años, una ventana a la imaginación, a la geografía, a las razas del mundo, a la botánica, al hampa, a los monstruos y seres diabólicos, a la mujer pérfida y a la desamparada…, y también al ingenio y a la frescura de una forma nueva de lenguaje, el de Pedrín, que incluso en ocasiones se instaló en la calle. Colección de culto, inmortal, cuando se cumplen ahora 80 años de su primera aparición en 1941.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies