La rectora de la Universidad de La Laguna inauguró la III edición del ‘Congreso Internacional Fundación Cine+Cómics: visiones y revisiones’ a través de un vídeo donde destacó el valor académico del cómic.

La Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL organizan este evento patrocinado por el Cabildo de Tenerife a través de su programa Tenerife Violeta y Sinpromi y la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

El Congreso Internacional Fundación Cine+Cómics celebra en 2021 su tercera edición con total respaldo de la Universidad de La Laguna. En un vídeo proyectado en la apertura de la cita académica, la rectora de la institución académica, Rosa Aguilar, no solo daba la bienvenida a los invitados que llenaron la sala Elías Serra Ràfols, sino que además enumeró las razones que convierten al cómic en «una materia de lo más pertinente para ser abordada desde la universidad». Para Aguilar, «es una de las formas de expresión artística que más arraigo ha tenido y sigue teniendo en la cultura popular».

Comparándolo con la literatura y el cine, la rectora reconoció que se trata de un medio que «admite cualquier género o aproximación estética, ya sea el humorístico o realista, terrorífico o histórico, erótico o infantil». Tampoco dejó de recordar en su intervención que la presente edición del congreso contó con Antonio Altarriba, Catedrático de la Universidad del País Vasco y Premio Nacional del Cómic, al que calificó como «un ponente inaugural de excepción».

En una referencia a Obélix y Astérix -su discurso hizo otras a obras maestras del cómic como El EternautaAguilar concluyó asegurando que «solo hay que tener miedo a que el cielo caiga sobre nuestras cabezas». Con el III Congreso Internacional Fundación Cine+Cómics en marcha, la presencia de Altarriba como padrino y el programa de actividades ya en marcha parece que, citando nuevamente a la rectora, «eso no va a suceder mañana». Puedes escuchar el discurso inaugural de la rectora en el siguiente vídeo:

A sala cerrada pero con total presencia digital

Debido a las restricciones de la COVID-19, esta nueva edición ha tenido que celebrarse mayoritariamente de forma virtual, siguiendo la línea de emisiones online que ya es habitual en la agenda de la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL, entidades que organizan el evento. La inauguración, único acto presencial del congreso, se ha hecho a puerta cerrada y con aforo limitado debido a las limitaciones de ocupación de espacios cerrados establecidas actualmente, algo a lo que hizo alusión en su discurso Rosa Aguilar. Durante el mismo estuvieron presentes el vicerrector de Cultura de la institución académica, Juan Albino Méndez, y el director del congreso, Lucas Morales.

El programa del actividades, disponible en la web de la Fundación Cine+Cómics, se extenderá hasta el próximo jueves 27 de mayo. La mesas de comunicaciones, presentes durante los cuatro días a razón de una por jornada, se celebrarán de forma también de forma virtual, pero a través de una sala cerrada donde los treinta investigadores que ha enviado un texto académico podrán compartir sus investigaciones acerca de la narrativa en imágenes. Como en anteriores ocasiones, estos trabajos serán publicados por Ediciones Idea a través de la Colección Delta.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies