Ya se pueden consultar a través de su página web las diversas actividades virtuales que se llevarán a cabo durante la XX edición del Salón del Cómic y la Ilustración de Tenerife, que incluirán entrevistas a autores, sesiones de streaming y exposiciones virtuales

El Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife regresa en 2023 con una edición atípica, condicionada por las obras que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife está realizando en el Centro de Arte La Recova, emplazamiento habitual del evento. Por esta razón, la Fundación Cine+Cómics apuesta por un modelo híbrido que combine las actividades presenciales, que se desarrollarán en distintos emplazamientos de la capital tinerfeña, con las virtuales, para así poder ofrecer una experiencia lo más variada y completa posible. La edición del año 2020 ya apostó por el modelo virtual para salvar los obstáculos que presentó la pandemia de COVID-19, y demostró la viabilidad y las ventajas de este formato, como la de llegar a un público más internacional y permitir al Salón del Cómic mantener una conexión más directa con todas las personas implicadas en el evento.

La inauguración del evento tendrá lugar el próximo jueves 5 de octubre, y desde ese mismo día arrancarán las actividades a través de internet. Se podrá disfrutar de exposiciones virtuales que estarán disponibles de manera permanente en las plataformas web, potenciado así la accesibilidad a las mismas. Por otro lado se emitirán una serie de entrevistas a través del canal oficial de YouTube de Santa Cruz Cómic, en las que se contará con la presencia de invitados como Isacomics (Isabella Ferrante), Juan Fernando López Aguilar o Jesús Hernández, entre otros. También se emitirán streamings de Encuentros con Autoras, dedicados a poner en valor el talento femenino en el mundo del cómic, o Diálogos de Cine, con la colaboración de los expertos Eduardo Serradilla y Patricio Ducha. Ya se puede consultar la información de estas y más actividades en la página web de Santa Cruz Cómic.

Santa Cruz Cómic mantiene el formato híbrido. En esta edición, Santa Cruz Cómic reafirma su apuesta por el formato híbrido entre lo virtual y lo presencial, combinando así las virtudes de cada uno. Las exposiciones, charlas y demás actividades virtuales permiten una mayor accesibilidad para aquellas personas que no puedan disfrutar el salón presencial. Así mismo, el carácter instantáneo y global del formato permite mantener conexiones más extensas e inmediatas con autores, colaboradores y asistentes, enriqueciendo así la oferta y variedad del evento.

En total, Santa Cruz Cómic 2023 suma más de cincuenta actividades, la mayoría de ellas concentradas entre el 19 y el 22 de octubre. Todas estas propuestas llegan gracias a la organización de la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna y al patrocinio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife por medio de su Organismo Autónomo de Cultura y de la Sociedad de Desarrollo, del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y a la empresa pública Turismo de Islas Canarias. Para conocer el resto del programa del Salón, puede visitarse la página web del evento: www.santacruzcomic.es.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies