Al final del acto de entrega de premios se repartió la biografía en cómic de Negrín, de Francisco de Zárate y Fer Calvi, publicada por la Fundación Cine+Cómics. La Fundación Juan Negrín, por su contribución a difundir el pensamiento humanista de este científico y político, fue homenajeado durante la entrega.

Tal y como ha informado Ser Canarias, el talento, la valentía y el compromiso político, han sido protagonistas este viernes en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria que acogió la gala de entrega de los Premios SER Canario. Carla Suárez, ganadora de cinco torneos de la Asociación de Tenis Femenino y la Fundación Juan Negrín, en categoría colectiva, por su contribución a difundir el pensamiento humanista de este científico y político, fueron los galaronados en esta decimo sexta edición de los premios que otorga SER Las Palmas. Al final de la entrega, se repartieron 350 ejemplares de la biografía en cómic de Negrín, de Francisco de Zárate y Fer Calvi, publicada por la Fundación Cine+Cómics.

La obertura de esta gala, a cargo de Mario Vega con ‘La Biblioteca Errante’, recreaba con imágenes y la participación de 17 actores, distintas etapas de la vida de los premiados. La directora de SER Las Palmas, María Ramos, fue la primera en intervenir poniendo en valor la capacidad de resistencia de la sociedad para superar grandes retos como la pandemia, el volcán de La Palma y ahora las consecuencias de la guerra de Ucrania. Sin embargo, «es bajo estas circunstancias de inestabilidad política y malestar social cuando los medios de comunicación asumimos, más si cabe, un rol importantísimo y de máxima responsabilidad ante la sociedad», subrayó Ramos, quien recordó el papel esencial que juega un medio como la radio «frente al ruido y la desinformación que generan estos actores a través de canales poco fiables y RRSS, la Cadena Ser lo combate mediante la palabra, haciendo periodismo, con datos e información rigurosa y contrastada; fomentando siempre, el pensamiento crítico en la ciudadanía y especialmente entre los más jóvenes, a los que no queremos enseñar a odiar».

Carmen Negrín, nieta del reconocido político grancanario, fue la encargada de recoger la estatuilla del Premio Ser Canario ennombre de la Fundacion Juan Negrín. Destacó que esta entidad, con sede en la capital grancanaria, es fruto de un trabajo colectivo y de “azares necesarios en torno a la memoria histórica de un personaje histórico vilipendiado y después voluntariamente olvidado, durante más que los casi 40 años de dictadura, tanto por los suyos, por haber perdido la guerra o, mejor dicho, por no haberla podido ganar, como por los rebeldes por ser su oponente más contundente». Carmen Negrín, subrayó que «el pasada en efecto a veces aclara el presente, y hoy más que nunca, hay que dejarse inspirar por hombres íntegros como le fue mi abuelo».

«Canarias es el mar. Y el mar es Canarias», así arrancó la intervención de la directora de la Cadena SER en Canarias, Lourdes, Santana, enfatizando los «extraordinarios» acontecimientos que vivimos para los que se precisan mujeres y hombres capaces de navegar contra el huracán y de asumir la responsabilidad de decidir el rumbo». Personas como Carla Suárez que «con trabajo, sacrificio y talento único, saltó después del estrelado del deporte profesional, con su sobresaliente participación en los principales torneos de tenis del mundo». De la deportista destacó su «coraje y la misma fuerza» para superar un cáncer que le detectaron hace dos años demostrando su «verdadera grandeza de alma y la voluntad de esta joven canaria que tanto admiramos».

Palabras de admiración también para Juan Negrín, el médico, investigador y políglota, cuya memoria, legado y divulgación recoge su Fundación con sede en la capital grancanaria. Como recordó Santana quien fuera jefe de gobierno de la República en uno de los momentos más convulso de la historia de nuestro país «se negó a rendirse ante los golpistas, fue precisamente por ello uno de los más odiados».

«Juan Negrín no es un personaje excepcional solo por su dimensión política e histórica. Era un canario excepcional en todos los órdenes. Por su formación científica como médico y su dimensión intelectual», señaló. Dos personas valientes que anoche fueron reconocidas en estos premios SER Canario, «las que se comprometen. las que se atreven. Las que dan un valiente paso al frente y cargan con la responsabilidad de tomar decisiones y ayudar a los demás. Las que dan ejemplo. Las que iluminan cuando todo es oscuridad y confusión».

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies