La artista austríaca Michaela Konrad participa en el Salón Internacional del Cómic y la Ilustración con una exposición de los originales de la serie ‘The Vacuum Cleaner’, que se podrá visitar entre el 17 y el 20 de noviembre en el Centro de Arte La Recova.

Los caminos de la Fundación Cine+Cómics y de Michaela Konrad llevan cruzándose desde el año 2019, cuando el Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife incluyó en su catálogo expositivo una muestra del trabajo de la artista austríaca. Por cuarto año consecutivo, el Salón ofrecerá una nueva exposición de una serie de originales firmados por una de las autoras más representativas de la nueva etapa de Santa Cruz Cómic. Esta muestra, dedicada a la serie The Vacuum Cleaner, incluye 18 paneles y otras piezas inéditas que se podrán visitar en el Centro de Arte La Recova de la capital tinerfeña desde el 17 y al 20 de noviembre. La artista también será una de las invitadas del evento, participando en charlas, mesas redondas y sesiones de firmas.

Esta serie creada entre los años 2005 y 2006, forma parte del cómic Spacelove, y destaca por el uso de colores llamativos y trazos negros, señas de identidad del estilo de la autora, basado en el arte pop y la estética del cómic estadounidense de mediados del siglo XX. Este cómic, protagonizado por la cosmonauta Olga, narra viajes por el espacio y el tiempo, enfrentándose a las grandes preguntas de la humanidad desde una nueva perspectiva y con un hilo narrativo compuesto por episodios individuales, creando una serie de poemas pictóricos fáciles de experimentar. 

Michaela Konrad (Graz, 1972) llegó a la isla de Tenerife a mediados de la década de los noventa por intercambio entre la Universidad de La Laguna y la Universidad Graz, y desde 2003 realiza su obra gráfica en el Centro Municipal de Arte Gráfico de Santa Cruz de Tenerife, donde desarrolló, junto a los maestros impresores Manuel Arias Mata y Fabián Castilla Labrador, la litografía offset manual, su técnica preferida. 

Con un trabajo muy extenso que incluye pinturas, litografías y cómics experimentales, la artista austríaca tiene como objetivo conectar arte y cómic con el uso de un estilo particular, combinando la pintura planta típica del pop art con la estética del cómic de la Golden Age norteamericana. Su fuente de inspiración son las ciencias naturales, la metafísica y la historia contemporánea, con un profundo interés y pasión en la ciencia ficción, tratando de manera única el fenómeno del tiempo y el espacio.

Esta edición de Santa Cruz Cómic está organizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL y cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias por medio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y de Turismo de Islas Canarias. Este último se produce dentro del plan Canarias Avanza con Europa, financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies