En actividad, desarrollada en la sala de arte del Parlamento de Canarias, fue organizada por Culturamanía

El portal especializado Culturamanía, que es medio oficial del Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife desde esta edición, organizó una visita a una de las últimas exposiciones que se han inaugurado en el marco de este evento. Unas 15 personas asistieron en la tarde de hoy a la sala de arte del Parlamento de Canarias para que el comisario de la muestra y director de la Fundación Cine+Cómics, Lucas Morales, explicase en qué consiste este compendió de casi 300 viñetas periodísticas donde se denuncia la invasión rusa a su país vecino y explica este conflicto en 33 segmentos que van desde los meses previos al ataque hasta el asesinato del líder del Grupo Wagner, Prigozhin.

La actividad duró aproximadamente una hora, de 18:00 a 19:00 horas, y también contó con la participación de los usuarios del programa de envejecimiento activo Santa Cruz Vital que no pudieron asistir a la visita de la semana pasada. La muestra, que permanecerá abierta hasta el jueves 16 de noviembre, puede visitarse de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y los sábados en horario de mañana. Aunque no están programadas nuevas visitas, la Fundación Cine+Cómics está receptiva a más iniciativas similares que partan de cualquier colectivo que esté interesado en acercarse a este conflicto desde la óptica de los humoristas gráficos occidentales.

La exposición más periodística del Salón. El presidente de la Fundación Cine+Cómics, Francisco Pomares, explicaba en el acto inaugural que tuvo lugar el pasado miércoles 25 de octubre en el Parlamento de Canarias que esta es «la exposición más académica y periodística que se ha hecho en Santa Cruz Cómic». Ucrania: la guerra en viñetas es una colectánea de obras localizadas en diarios de todas partes del mundo que denuncian la guerra iniciada por Putin hace más de un año y medio o que hacen mofa del descalabro del ejército ruso en su país vecino.

Está actividad, al igual que todas las que ha organizado el Salón en su edición de 2023, está organizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la Universidad de La Laguna. Por otra parte, Santa Cruz Cómic cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife -concretamente de su Sociedad de Desarrollo y de su Organismo Autónomo de Cultura-, del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias por medio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y de Turismo de Islas Canarias.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies