La muestra ‘Un nuevo pasaporte fuera de lo común’ estará disponible en la Sala de Arte García Sanabria desde el 14 al 30 de noviembre, junto con otras cuatro exposiciones de obras originales de artistas como Aroha Travé, Lola Lorente, Juan Álvarez o la finlandesa Emmi Nieminen.

Lanzado el 27 de enero de 2022 y disponible para los ciudadanos de Bélgica desde el 7 de febrero, el nuevo pasaporte belga se actualiza para ser más seguro que su iteración anterior, presentada en 2008. Pero más allá de sus características de seguridad, son las ilustraciones del interior las que hacen el nuevo pasaporte belga posiblemente el más divertido del mundo. Para celebrar el lanzamiento de la obra de arte que es el nuevo pasaporte belga, el Museo de Arte del Cómic de Bruselas abrió una exposición en la que se mostraba el interior de estas páginas, y ahora llega al XIX Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife de la mano de la Embajada belga. La muestra estará disponible en la Sala de Arte García Sanabria desde el 14 al 30 de noviembre, junto con otras 4 colectáneas de obras originales de artistas como Aroha Travé, Lola Lorente, Juan Álvarez o la finlandesa Emmi Nieminen.

El pasaporte belga anterior presentaba los edificios oficiales de Bélgica en sus páginas, una buena idea, pero que carecía de un pilar fundamental de la cultura belga que la identifica a nivel internacional: el cómic y la ilustración. Es por esto que el nuevo pasaporte del país ha incluido en sus páginas viñetas de las historietas más representativas de la industria cultural del país.

Cada página de sellos en el nuevo pasaporte belga presenta un personaje icónico de historietas: están Los Pitufos, Blake y Mortimer, Spirou y Fantasio, Marsipulami y muchos más. Y cada página brilla con una multitud de colores brillantes bajo la luz ultravioleta.

La cubierta exterior del nuevo pasaporte belga no se desvía del diseño tradicional. Es un color burdeos clásico con los términos «Unión Europea», «Reino de Bélgica» y «Pasaporte» dorados en cuatro idiomas (holandés, francés, alemán e inglés). La cubierta exterior también presenta el escudo dorado de Bélgica, así como un relieve de la forma del país que contiene las tres letras BEL. Pero por dentro, es readicalmente distinto: la tradición ha sido reemplazada por diversión. Las páginas del documento de viaje están llenas de los héroes más icónicos del cómic belga. Tintín es quizás el más famoso de todos los personajes de historietas belgas, y su creador, Hergé, tiene todo un museo a su nombre en Bruselas. Ahora, la primera página de este pasaporte muestra el famoso cohete rojo y blanco de Destino a la luna.

En los últimos años, varios países han actualizado sus pasaportes para que sean mucho más interesantes visualmente. Al igual que el pasaporte belga, el pasaporte canadiense tiene un impresionante arte holográfico de luz ultravioleta en sus páginas, y el pasaporte de Finlandia funciona como un libro animado de un reno corriendo.

A menos de una semana para el regreso a la Sala de Arte La Recova

La etapa Presalón de Santa Cruz Cómic seguirá inaugurando muestras presenciales en la propia capital de Tenerife. Se celebrará la apertura de la Sala de Arte García Sanabria el lunes 14 de noviembre, con cinco exposiciones, y se inaugurará el mismo día la muestra Escritor@s, 154 caricaturas de Néstor Dámaso en el Parlamento de Canarias. De esta manera, Santa Cruz se prepara para el gran regreso del Salón a la Sala de Arte La Recova desde el 17 al 20 de noviembre.

A menos de una semana de dar el pistoletazo de salida al presencial, la organización ya ha colgado en su página web (santacruzcomic.es) el programa de actividades, que podría estar sujeto a cambios dado la gran oferta que plantea y el número de agentes implicados.

Esta edición de Santa Cruz Cómic está organizada por la Fundación Cine+Cómics y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL y cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, el Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias por medio del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y de Turismo de Islas Canarias. Este último se produce dentro del plan Canarias Avanza con Europa, financiado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies