El Festival Internacional del Cómic de la Ciudad de A Coruña se celebrará entre el siete y el trece de agosto, conservando así una de las citas con el cómic más longevas de nuestro país
Viñetas desde o Atlántico confirma la celebración de su XXVI edición este año, que tendrá lugar entre los días siete y trece de agosto. El evento, organizado en esta ocasión por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de A Coruña, reunirá una importante selección de exposiciones, artistas invitados, charlas, talleres, visitas guiadas, formas y otras actividades, además de celebrar una feria con los expositores profesionales más relevantes del sector. De esta forma, se convertirá en una cita clave de la escena comiquera nacional e internacional, y en un punto de encuentro para amantes y profesionales del cómic en todas sus formas y categorías.
Esta nueva edición contará con la presencia de grandes figuras pioneras en la escena de la historieta española. Nombres como Laura Pérez Vernetti, Alberto Vázquez, Teresa Radice, Stefano Turconi, Isa Feu, Marta Guerrero, Marika Vila o Elisa McCausland se darán cita en el evento, y se celebrarán homenajes dedicados a Calpurnio Pisón y a Francisco Ibáñez. El festival también apuesta por el talento local, con la exposición BD en A Coruña, que bonita é. Banda deseñada creada desde A Coruña. Además, manteniendo la tradición propia, contará con su ya clásica Rúa da Banda Deseñada, un espacio que acoge expositores de prestigiosas editoriales y librerías de toda España.

Manel Cráneo, ilustrador coruñés, firma el cartel de esta edición que busca dar voz y presencia a la mujer en el mundo del cómic, además de rendir homenaje a personajes recientemente desaparecidos. También pretende poner en valor la diversidad en el medio, así como el trabajo de los autores locales, conformándose como un núcleo que concentre toda la actividad comiquera de A Coruña. Por otro lado, también apuesta por la presencia de actividades familiares e infantiles, así como por añadir contenido relacionado con el mundo del cine y la música a su cartel, con un concierto ilustrado y una proyección cinematográfica.
Viñetas desde o atlántico cuenta ya con más de un cuarto de siglo de historia, lo que lo convierte en evento de referencia nacional e internacional en el mundo del cómic, tanto para aficionados como para profesionales, y en esta vigésimosexta edición vuelve con un nuevo enfoque, como un proyecto de ciudad arropado por el sector profesional, y con la intención de abrirse a nuevos públicos y contenidos. Este anuncio asegura la continuidad de uno de los festivales de cómic más laureados por la crítica, después de que su antiguo director, Miguelanxo Prado, diera un paso a un lado por falta de apoyo público.