A través del indigenismo y el cubismo Pepe Vera construye nuevos objetos ensamblando trozos de madera reciclada que posteriormente pinta con pintura de grafiteros. Bocetos para un nuevo autorretrato es el título de la nueva exposición de Pepe Vera inaugurada este 18 de abril en el IES Playa Honda. Estará disponible en la sala ‘El Hall’ hasta el 29 de mayo.

Como dice en el título de la serie, son bocetos en busca de un nuevo retrato, el suyo mismo. Cada uno de ellos esboza un nuevo intento por encontrar su nuevo rostro. Cada intento es fallido y provoca la necesidad de otro yo distinto. Aún no encontrado, ya que cada pieza, en el instante que es terminada, se convierte en un retrato ya pasado. En un yo reconocido y, por lo tanto, no en uno nuevo y distinto. 

Así, intento tras intento, las piezas representan un conjunto de autorretratos de diversas formas y colores. Creando una legión de inacabables rostros esbozados con el único intento de encontrar otro retrato distinto al anterior. Un nuevo yo siempre inalcanzable.

Pepe Vera

Estudió artes Aplicadas y Oficios Artísticos en la especialidad de Fotografía y Técnico Superior en Fotografía y Diseño Artístico.
Empieza a publicar sus ilustraciones desde los 16 años y tras estudiar trabaja varios años como fotógrafo de prensa y publica en varios semanarios insulares. Trabaja con fotógrafo independiente publicando en el diario El Mundo y en sus suplementos La Luna y Magazine, El País, Interviú y con agencias como efe, AgfaQui, y Associated Press. Desde el año 2005, es profesor de fotografía en la Escuela de Arte Pancho Lasso de Lanzarote.

Su trabajo ha sido expuesto en numerosas ocasiones en distintos espacios de Canarias,Madrid, Bruselas, Azores, Madeira y México DF. Ha publicado en la revistas como La Fotografía Actual, Contemporánea del Cabildo de Gran Canaria, Oficina Poesía en Portugal, Rolling Stone, On-Madrid, y sus dibujos se han publicado en varias revistas como Lancelot, La Esfera, La isla, Isla descubierta, Quevedos del Instituto Quevedo del humor de Alcalá de Henares, Diario de Avisos de Tenerife, Süddeutsche Zeitung, Alemania, “negratinta” magazine en sus versiones web y papel. Actualmente publica sus dibujos en su blog “la mano de fuego, en el diario “Huffingtong Post” y la “revista 7iM”.

Su obra figura en las colecciones del Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) de Arrecife de Lanzarote, en la Colección Artística del Ayuntamiento de Tías en la misma isla, en el Museu de Angra do Heroismo de Azores en Portugal y en el Centro de Fotografía Isla de Tenerife y , Museo El Quijote en el Mundo, Tenerife. Museo Quevedos del Instituto Quevedo del humor de Alcalá de Henares.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies