Cuatro novedades editoriales

Historieta

17 julio, 2022

Cuatro novedades editoriales

Cinco nuevas obras maestras del tebeo español

Cinco nuevas obras maestras del tebeo español

Con esta relación, concluyo mi lista de obras maestras del tebeo español.
Dada mi edad (acabo de cumplir 81 años), he querido cerrar este compromiso personal cuando, afortunadamente, aún estoy perfectamente lúcido.
Ello no es óbice para que, si Dios me da salud, seguir incorporando alguna nueva historieta en años sucesivos, aunque ahora no tengo ninguna otra obra en cartera.
El listado está confeccionado con los tebeos que yo he podido leer durante mi ya larga vida, por lo que la enumeración la inicio en 1940.
Ya sé que es un atrevimiento por mi parte el elaborar un catálogo de las que yo considero obras maestras del cómic patrio. Pero se trata, simplemente, de un ejercicio personal que no tiene más trascendencia que la de hacer una declaración testimonial de gustos personales.
También es posible que algunos tebeos se me hayan escapado en su momento y que, por lo tanto, si los hubiera visionado, podrían haber sido seleccionados. Son riesgos razonables del oficio de comentarista.
En lo que respecta a estas cinco nuevas incorporaciones, decir que ‘Raspa Kids Club’ de Álex Fito era la obra que tenía más atrasada y algo extraviada.
El ‘Trampantojo’ de Max me tiene alucinado, ya que espero con ansia el ‘Babelia’ de los sábados para conocer la nueva genialidad que nos tiene reservada el dibujante barcelonés.
La gran sorpresa ha sido ‘Contrapaso’, la maravillosa ópera prima de Teresa Valero, que ha concitado una notable expectación entre los aficionados.
Lo de Miguelanxo Prado, Paco Roca y Max es ya para mirarlo con lupa y natural curiosidad. Casi todo lo que realizan tiene una excelencia garantizada.
Observando un rápido palmarés, llaman la atención las cinco nominaciones de Paco Roca, las cuatro de Antonio Segura y las tres de Carlos Giménez, Max, Miguelanxo, Kim, Pedro Quesada, Gallardo y Víctor Mora.

‘El Diablo y el señor Twain’ y ‘Cementerio estelar’

‘El Diablo y el señor Twain’ y ‘Cementerio estelar’

Adjunto nueva ‘Historieta’ con apuntes sobre dos excelentes tebeos: ‘El Diablo y el señor Twain’ y ‘Cementerio estelar’.
Adjunto también la página dedicada al ‘Cementerio estelar’ de Azpiri/Giménez, publicada casualmente hace pocos meses, por si desean completar la información.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies